Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Colombia y Suiza juntos por un “Oro Responsable”
 
<div>
	<strong><em>Bogotá, febrero 25 de 2016 - </em></strong>Como un “encuentro histórico para la minería” calificó el embajador de Suiza, Kurt Kunz, el primer acercamiento de su gobierno con Colombia a través de la Agencia Nacional de Minería, para lograr que nuestro país se convierta en el segundo en el mundo beneficiado con la alianza público-privada de la Asociación Suiza de “Oro Responsable” (Swiss Better Gold Asociation SBGA) y la Cooperación Suiza - SECO. 
<p>	El encuentro entre los dos países se llevó a cabo en la Agencia Nacional de Minería, donde su Presidenta Silvana Habib Daza recibió junto a su equipo directivo a la comisión integrada por Kurt Kunz, embajador de Suiza, Christian Sieber, jefe de la Cooperación Económica del Desarrollo y representantes de las compañías Europeas que consumen alrededor del 50% del oro en el mundo. 
</p></div>
<div>
	“Queremos que Suiza seleccione a Colombia para implementar la ‘Iniciativa Oro Responsable’ con los pequeños productores y exportadores para hacer aún mejores sus condiciones de sostenibilidad, transparencia y buenas prácticas de este sector que hace de nuestro país el sexto productor de oro en Latinoamérica y el número 19 en el mundo”, explicó Silvana Habib Daza.
<p>	La Iniciativa, implementada hasta hoy únicamente en Perú, tiene su enfoque en la transparencia y sostenibilidad dentro de la cadena de valor de la minería de oro artesanal y a pequeña escala. Siendo Suiza el líder mundial en refinado, transformación y consumo del metal, este proyecto significaría mayores ingresos tanto para productores colombianos como para las empresas compradoras al eliminar entre tres y cinco intermediarios en esa cadena. Además, garantizaría a las firmas europeas que el oro comercializado sea limpio, de una fuente responsable y legal.</p>
<p>	La Presidenta de la ANM indicó luego del encuentro que “de lograrse esta alianza, los pequeños mineros y empresarios podrán recibir del Gobierno Suizo capacitación y asistencia con un trasfondo de apoyo y fortalecimiento del sector a través de conocimientos e incluso créditos”. 
</p></div>
<div>
	Según David González, gerente del Grupo de Promoción de la ANM, “las personas con las que nos reunimos, representan marcas como Cartier y Montblanc que consumen cerca del 50% de todo el oro del mundo, por eso es clave un proyecto para que esas compañías compren directamente, sin intermediarios”.
<p>	Los miembros de la comisión se llevaron una percepción muy positiva de la gestión oficial frente a la minería y manifestaron su satisfacción frente a la aplicación por parte de Colombia de los principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE, el Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM, así como el indicador de transparencia en la industria extractiva - EITI.
</p></div>
<div>
	 
</div>
<div>
	La producción de oro en Colombia en 2015 fue de 57.01 toneladas. Actualmente existen 2.074 títulos mineros de oro y metales preciosos. El 64% de ese metal se encuentra en Antioquia y Chocó. 
</div>


 
 
 
