Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM logra 133 acuerdos colectivos en Audiencias Públicas Mineras en Antioquia, Huila y Meta

ANM logra 133 acuerdos colectivos en Audiencias Públicas Mineras en Antioquia, Huila y Meta

  • Durante la presente semana, la Agencia Nacional de Minería (ANM), realizó cinco Audiencias Públicas Mineras en los municipios de Villavieja y Tello (Huila), Cumaral y Guamal (Meta), y Santa Rosa de Osos (Antioquia), contando con la participación de 370 personas.
  • Se presentaron 24 propuestas de concesión minera para la explotación de materiales de construcción, metales preciosos y oro, entre otros minerales.

 

Bogotá D.C., 26 de septiembre de 2025. (@ANMColombia) – La participación de más de 370 asistentes, la presentación de 24 propuestas de concesión minera y la construcción de 133 acuerdos colectivos, fueron los principales resultados de las cinco Audiencias Públicas Mineras (APM) realizadas por la Agencia Nacional de Minería (ANM), esta semana en los departamentos de Huila, Meta y Antioquia.

 

En estos espacios de diálogo, desarrollados en los municipios Villavieja y Tello (Huila), Cumaral y Guamal (Meta), y Santa Rosa de Osos (Antioquia), se presentaron las propuestas de concesión las cuales previamente fueron evaluadas en lo técnico, jurídico, económico y ambiental, reafirmando la transparencia y la importancia de las comunidades en los territorios.


Los resultados de las APMs fueron los siguientes:

  • En el municipio de Villavieja se contó con la participación de 60 asistentes, 3 propuestas viabilizadas para materiales de construcción y metales preciosos, logrando 23 acuerdos orientados a inversión social, proyectos productivos y protección de fuentes hídricas, con participación del resguardo Pijao de la Tatacoa.
  • En Tello, asistieron más de 50 personas, cuatro propuestas viabilizadas y 24 acuerdos construidos alrededor de la gestión social, ambiental, la protección del territorio, empleo, agua potable e inversión social.
  • Entre tanto, en Cumaral, Meta, participaron más de 90 personas, cuatro propuestas viabilizadas para la explotación de materias de construcción y la firma de 37 acuerdos junto a la comunidad y autoridades locales en temas de empleo, vías y cuidado ambiental.
  • En el municipio de Guamal, asistieron 70 personas y fueron viabilizadas dos propuestas, acuerdos construidos desde el diálogo con la comunidad y las autoridades municipales.
  • En el municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia, se presentaron 11 propuestas en minerales como oro, metales preciosos y materiales de construcción. En dicha Audiencia Pública participaron activamente más de cien personas, alcanzando 49 acuerdos en temas como participación comunitaria, enfoque diferencial y sostenibilidad.
     

De esta manera, la ANM avanza en una Minería con Propósito gracias a la consolidación del procedimiento de Audiencias Públicas Mineras basado en el diálogo y la transparencia, los cuales incluyen fases de acercamiento, pedagogía y concertación. 

Nuestras redes

Fecha de publicación: 26/09/2025