Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility “Sector minero no es un actor secundario en la economía del país”: Ministro de Minas | Agencia Nacional de Minería ANM

“Sector minero no es un actor secundario en la economía del país”: Ministro de Minas

Cartagena, 4 de mayo de 2018 –  Al clausurar el IV Congreso Nacional de Minería, que se realizó en Cartagena, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, sostuvo que el sector de la minería en Colombia no es un actor secundario en la economía, y gracias a la labor de la Agencia Nacional de Minería y demás institucionalidad minera ha permitido dar las bases al sector como protagonista del desarrollo del país.

“El sector la minería aporta el 2% de PIB, el 70% de las exportaciones de la última década provienen de la industria extractiva, así como el principal receptor de recursos de inversión extranjera. No somos actores secundarios en la economía del país, somos actores principales”, aseguró el Jefe de la Cartera de Minas y Energía.

Así mismo, sostuvo que el sector se ha organizado para enfrentar los retos que se presentarían a largo plazo: en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 se hizo una reforma que le dio vida a la Agencia Nacional de Minería, le dio un rol claro al Estado en el conocimiento de subsuelo y se creó el Viceministerio de Minas, acciones que le dieron la importancia que se merece el sector minero. “Le hemos dado orden al sector a través de la institucionalidad y la formalización”.

Con el Plan de Desarrollo 2014 -2018, el Ministro aseveró que se le dio paso a la regularización de la explotación minera y se generaron políticas diferenciales para reorganizar el sector. “El desafío es la diferenciación entre el sector minero formal y los actores ilegales que montan negocios ilegales con los recursos de todos. Es importante incorporar dentro del ordenamiento jurídico, particularmente dentro del Código Penal, las actividades delictivas, asociadas con la cadena de explotación ilícitas de minerales”.

De otro lado, destacó el apoyo a incentivos para que el sector aumente los volúmenes de inversión. “Uno de los instrumentos fue la implementación del Certificado de Reembolso Tributario (CERT) para las inversiones adicionales. Y en el primer año del CERT, 11 empresas mineras presentaron propuestas por 324 mil millones de pesos adicionales a la inversión y el resultado fue superior a lo que estábamos esperando”.

Por último, el Ministro Arce destacó las señales importantes de reactivación en la producción del carbón y es parte de un proceso de construcción para fortalecer el sector. “Minería Bien Hecha significa poder explotar ese recurso con la existencia de un título, pero acompañado de responsabilidad ambiental y con altos estándares medioambientales”.

 

https://www.anm.gov.co/