Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Se abren nuevas oportunidades para la comercialización del Carbón en Rueda de Negocios organizada por la ANM

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-rueda-negocios2.jpg&…; style="width: 720px; height: 480px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">La producción de carbón colombiano representa el 89,9% de la producción latinoamericana. En el 2020 la exportación de carbón térmico fue de 66.14 M Ton, la de coque fue de 3.35 M Ton y la de carbón metalúrgico de 1.68 M Ton</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Colombia produce carbón térmico de alta calidad por su alto poder calorífico: unos 13.068 BTU.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><strong>Agosto 25 de 2021.</strong> Inversionistas nacionales y extranjeros del sector carbonífero y otros actores interesados en generar contactos y redes de negocios para la adquisición de carbón térmico, metalúrgico y coque, se darán cita este 26 de agosto en la rueda de negocios liderada por la Agencia Nacional de Minería.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">La autoridad minera continua con su estrategia de promoción a través de las ruedas de negocios internacionales dirigida a inversores y potenciales compradores de proyectos mineros del país. El evento virtual se convierte en un escenario perfecto para fortalecer el mercado del sector minero colombiano.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">“La Agencia Nacional de Minería adopto las ruedas de negocios como plataforma que facilite acercar la oferta colombiana de minerales y proyectos mineros con la demanda nacional e internacional. Estos espacios ayudan en el relacionamiento de productores con proyectos mineros y potenciales mercados de cara a identificar nuevas oportunidades para la comercialización de minerales colombianos o de inversión en proyectos del país”, indicó Juan Miguel Durán, presidente de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Durante la rueda de negocio que se adelantará, se presentará una importante oferta con los principales proyectos colombianos de carbón térmico, metalúrgico y coque y se generarán reuniones 1 a 1 entre productores y clientes potenciales, para fortalecer el contacto directo y propiciar posibles acuerdos comerciales.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Dentro de los países interesados y registrados al evento se encuentran Japón, Vietnam, Francia, Estados Unidos, Bolivia, España, Suiza, México y Polonia, entre otros.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><strong>Sobre el carbón</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Para el carbón existen dos mercados con fundamentales diferentes; el carbón térmico y el carbón metalúrgico. El carbón térmico se utiliza en la producción de calor, básicamente en hornos, generación de vapor y otros sistemas térmicos y su demanda va a migrar hacia países asiáticos y países en desarrollo por su costo de instalación. De otra parte, el carbón metalúrgico se utiliza para el proceso de coquización o en lugar del carbón térmico, este carbón es bajo en cenizas, humedad, azufre y fósforo, y suele ser de rango bituminoso, con un considerable contenido en volátiles necesario para que se forme la estructura porosa que requiere el coque.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">“Aunque el mercado y las tendencias globales están direccionadas hacia energías más limpias, el proceso que llevará tiempo ofrece la oportunidad de seguir aprovechando la explotación del carbón en el país a través de un concepto integral: gestión social, rentable y competitivo; ambientalmente sostenible y tecnológicamente sustentable”, aseguró el ejecutivo de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Colombia es el quinto país exportador de carbón más grande del mundo con bajo contenido en cenizas y bajas emisiones de dióxido de azufre y con una de las mayores reservas probadas de carbón de antracita y carbón bituminoso en América Latina con una participación del 52,9% (4.554 millones de toneladas). Para el país, el carbón es un mineral que ha aportado en su desarrollo, empleo y competitividad.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><strong>Las ruedas de negocio</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Las ruedas de negocio ANM iniciaron en 2020 con la presentación de la oferta de carbón térmico a clientes de Corea del Sur. Posteriormente, se realizó un evento centrado en proyectos de oro, en la cual participaron 3 titulares que estaban en la búsqueda de inversionistas para avanzar en sus respectivos proyectos.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">En el primer semestre 2021, se realizaron dos ruedas de negocios. Una enfocada en la oferta de carbón térmico colombiano, ante el creciente interés de compradores potenciales del mercado asiático y la otra de esmeraldas, teniendo en cuenta que Colombia es actualmente el mayor productor de esmeraldas de alta calidad en el mundo, gracias a su origen sedimentario hidrotermal y en julio se llevó a cabo la rueda en metales preciosos y gemas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;"><strong>Cifras de interés</strong></span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 16px;">Con este evento, la ANM completa 6 ruedas de negocios para minerales de Oro, Carbón, (3) Esmeraldas y metales preciosos.</span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Se han presentado 31 oferentes, proyectos o titulares mineros colombianos en las ruedas de negocios.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">Se han adelantado 27 reuniones 1 a 1 y se ha registrado una participación de más de 27 potenciales inversionistas y/o compradores.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size: 16px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif;">En las ruedas de negocio adelantadas se ha contado con la participación de representantes de 20 países como: Canadá, Chile, Francia, Estados Unidos, Panamá, Perú, Brasil, Polonia, Turquía, Reino Unido, Suecia, Japón, Australia, lndia, Corea   del   Sur, China, Vietnam, Singapur y México. </span></span>
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025