Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Los ‘Jóvenes Mineros’ se convierten en los embajadores del sector y promotores de la minería bien hecha en Colombia

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-jovenes1.jpg#overlay…; style="width: 720px; height: 364px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Actualmente, la iniciativa cuenta con la participación de 75 Jóvenes de los departamentos de Cundinamarca, Casanare, Cauca, Caldas, Cesar y Nariño.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La ANM lanzó en su portal web un micro sitio para que los Jóvenes Mineros e interesados en ser parte de la iniciativa puedan interactuar y aprender más del sector.   </span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Julio 26 de 2021. </strong>Con el propósito de lograr la desmitificación del sector, la Agencia Nacional de Minería desarrolla la estrategia ‘Jóvenes Mineros’, una iniciativa que le brinda a los jóvenes en las regiones un espacio de aprendizaje, participación y diálogo para que con sus ideas aporten en la construcción de una actividad minera con todas las de la ley.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Queremos que los jóvenes conozcan más de la minería, queremos contestar todos sus interrogantes respecto a esta actividad, nos interesa que se enamoren y apropien del sector que le aporta al desarrollo de las regiones y el país, buscamos que sean embajadores y promotores de una minería bien hecha en sus territorios”, indicó el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La estrategia se ha desarrollado dentro del cronograma de ‘ANM Activa la Región’, donde el equipo de la Agencia llega con su asistencia móvil para atender y asistir a los mineros y comunidad en los territorios, y dónde se invita a los jóvenes para que reciban una capacitación, puedan conocer la oferta institucional y todo lo relacionado al sector.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De esta manera, los jóvenes de distintas regiones pueden interactuar con el sector minero y vincularse a un espacio de participación, escucha y aprendizaje con el propósito de que den testimonio en torno a la actividad minería y se desmitifiquen los conceptos e imaginarios negativos creados por cuenta de la desinformación.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Con la implementación de la estrategia, la ANM busca vincular a toda la población de las zonas de influencia para que sean parte del desarrollo de la minería como una actividad con responsabilidad social, ambiental y que aporta en la reactivación económica del país desde las regiones.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Es una apuesta de participación y corresponsabilidad en torno a la minería bien hecha y responsable, la invitación a los jóvenes es que sean pioneros en sus regiones promoviendo la minería de forma responsable y como un atractivo de desarrollo social”, aseguró el ejecutivo de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En marco de la estrategia, la ANM realizó el lanzamiento oficial del micro sitio web habilitado en la página web de la entidad para los jóvenes e interesados en ser parte de la iniciativa.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Así mismo, el presidente Durán respondió las preguntas e inquietudes de algunos representantes de los jóvenes mineros en un conversatorio moderado por Santiago Torres, representante de los jóvenes mineros de Pasto, Diana Vásquez de Casanare, Karol de la Hoz y María López del Cesar y Camila Costain de Nariño.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Durante el evento, se presentaron algunos de los productos audiovisuales elaborados por los jóvenes mineros para desmitificar al sector y promover una minería bien hecha que cuide y proteja las regiones y al medio ambiente.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">"Hoy estamos marcando un antes y un después, estamos siendo ejemplo del trabajo en equipo entre una entidad gubernamental y los jóvenes del país", aseguró Santiago Torres de 19 años, durante el conversatorio Jóvenes Mineros.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En lo corrido del 2021, se han adelantado 5 encuentros con los Jóvenes Mineros de Nemocón, Yopal, Supia, Popayán y Pasto. Las próximas jornadas se adelantarán en los departamentos del Tolima y Cesar.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify rteindent1">
                                     <a href="https://www.anm.gov.co/?q=jovenes-mineros&quot; target="_blank"><img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-jovenes2.jpg&quot; style="width: 484px; height: 820px;" /></a>
</p>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 10/06/2025