Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Diálogo en Santurbán por la Minería Bien Hecha

<p>
<br />
Vetas, Santander - agosto 18 de 2017
</p>
<p class="rtejustify">
La Asociación de Municipios del Páramo de Santurbán, Asomusanturbán, llevó a cabo en el municipio de Vetas, Santander, el "Foro Desarrollo Sostenible en el Territorio: situación minera en el Páramo Santurbán", en el cual participaron entre otros, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, el director de la Corporación Autónoma Regional de la Meseta de Bucaramanga CDMB, Martín Carvajal, y el presidente de la Asociación Colombiana de Minería, Santiago Angel.
</p>
<p class="rtejustify">
Vetas, ubicado a 3.350 metros de altura, uno de los municipios más altos de Colombia, es desde su fundación en 1555, cuna del oro en Santander.
</p>
<p class="rtejustify">
El Foro estuvo orientado a la socialización y análisis, de las diferentes oportunidades y acciones que se vienen gestando, para armonizar las actividades de conservación de la riqueza natural del entorno, con las posibilidades de explotación y desarrollo del potencial geológico minero en la región.
</p>
<p class="rtejustify">
Para el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, "el desafío es hacer una minería bien hecha, y una minería amigable con el medio ambiente. Por esta razón, espacios de diálogo informado, y una discusión respetuosa, permitirán generar conocimiento y tomar las mejores decisiones".
</p>
<p class="rtejustify">
Agregó que cada municipio tiene una geología particular, y que en el caso de Vetas, entender las especificaciones del territorio, lo hace único para el tema minero. "Aquí por casi 500 años le han dicho sí a la minería, y sí al agua".
</p>
<p class="rtejustify">
Por su parte, Silvana Habib, presidenta de la ANM dijo que, "el trabajo de coordinación y gestión intersectorial entre autoridad minera y ambiental, como el que se viene desarrollando en Vetas y la Provincia de Soto Norte, permite generar acciones que disminuyan las situaciones de conflictividad social. A su vez, este diálogo complementa las oportunidades de la minería bien hecha en esta región".
</p>
<p class="rtejustify">
Actualmente el trabajo conjunto entre la CDMB, autoridad ambiental de Santander, y la ANM, como Autoridad Minera, ha permitido realizar el diagnóstico de cada uno de los títulos mineros, conforme a su superposición con el complejo de páramos y sus zonas de uso.
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025