Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Colombia es elegida sede de la Competencia Internacional de Rescate Minero en el 2024

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-salvamento.jpg" style="width: 720px; height: 480px;" /></p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Septiembre 08 de 2021.</strong> El presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán Prieto anunció que Colombia fue seleccionada por el IMRB (International Mines Rescue Body) como sede de la Competencia Internacional de Rescate Minero que se realizará del 14 al 20 de septiembre del 2024, en el departamento de Boyacá.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“La competencia internacional tiene como objetivo capacitar a los equipos de rescate minero, promover la cultura de las mejores prácticas bajo los estándares internacionales de seguridad en el rescate minero y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos de los equipos de rescate minero”, señaló el presidente de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Bajo el slogan ‘Experiencia y pasión para proteger la vida de nuestros mineros’ se desarrollará este importante evento en materia de seguridad minera, donde participarán 30 equipos internacionales que competirán en las cuatro pruebas de habilidades de salvamento minero establecidas en el evento.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Dentro de las pruebas por equipos se abordarán temáticas tales como:</span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Prueba de teoría.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Simulación de acción de rescate en una mina de carbón subterránea</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Prueba de habilidades de salvamento minero: rescate vertical - elevación de carga con asistencia mecánica a 90º. Atención prehospitalaria en un ambiente subterráneo, lucha contra incendios endógenos y exógenos.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Prueba de realidad virtual.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Así mismo, se evaluarán las destrezas de los mecánicos de equipos en la detención de fallas y mantenimiento de equipos de rescate minero.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Los más de 400 asistentes que aproximadamente se espera participen de este encuentro de la familia internacional de rescate minero, tendrán la oportunidad de acompañar las actividades académicas y de integración que se desarrollan en el marco de la competencia. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Es preciso resaltar que el alto nivel de atención y el estándar del servicio que presta el equipo de seguridad y salvamento minero colombiano es un referente internacional razón por la que será sede de esta competencia de talla mundial.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En los últimos años, Colombia ha modernizado el rescate minero incorporando las mejores tecnologías, estableciendo estándares de competencia en su formación. Además, ha establecido una competición bienal de salvamento minero el cual se adelantará este año del 10 al 12 de noviembre en Zipaquirá y Nemocón, Cundinamarca. Este evento ha contribuido no sólo a evaluar los niveles de formación en materia de salvamento, sino también a aumentar el interés por el salvamento minero y la prevención en la industria minera. Colombia es el único país latinoamericano que hace parte de la IMRB.</span></span>
</p>