Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Certifican servicios en intercambio de información de la ANM

<p>
<span style="font-size:14px;"><strong>Bogotá, enero 26 de 2017 -</strong> El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTic, notificó a la Agencia Nacional de Minería – ANM, sobre el cumplimiento en el nivel tres, el más alto en la escala de sus certificaciones, para tres de los servicios que presta la entidad a la ciudadanía y con los que brinda información pública y datos abiertos.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">Los tres servicios son: Áreas de inversión del estado, Áreas mineras comunidades étnicas y Áreas estratégicas mineras. El Ministerio explicó que la ANM incorporó el Lenguaje Común de Intercambio de Información. Esto significa que tanto entidades como ciudadanos pueden acceder a información geográfica que resulta valiosa en la toma de decisiones o realización de trámites.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">Además, el MinTic indicó que con esos servicios, la Agencia “cumplió satisfactoriamente los lineamientos de la estrategia de Gobierno en Línea, el Marco de Referencia de Arquitectura TI Colombia y el Marco de Interoperabilidad de la Dirección de Estándares y Arquitectura de TI”.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">Manuel Peñarredonda, de la Oficina de Tecnologías e Información de la ANM, señala que “el nivel 3 de interoperabilidad busca que podamos compartir información con todo el sector minero, incluso con los ciudadanos. El Sector Minas necesita información de la Agencia que está catalogada como alfanumérica y geográfica porque nosotros tenemos un componente que impacta a todo el Sector”.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">Peñarredonda agregó que la Agencia trabaja para que las entidades y los ciudadanos tengan datos reales, proporcionados por la fuente primaria o fidedigna, que es la propia ANM. Añadió que “nos hemos certificado para obtener calidad del servicio y queremos ser la primera entidad en alcanzar una “estrella” o Sello de Excelencia del MinTic”.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">Las aplicaciones de la Agencia, como el Catastro Minero Colombiano y los servicios mencionados, son entendidas como una fuente de datos abiertos y están en la escala más alta de interoperabilidad. Según el Ministerio, el intercambio de información “es la forma en la que dos o más entidades coordinan su actuar desde el dominio político-legal, sociocultural, organizacional, semántico y técnico para garantizar que ese intercambio se realice de forma legal, correcta y eficiente”.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">Según la presidenta de la Agencia, Silvana Habib Daza, “La ANM ha trabajado efectivamente para lograr tener sus trámites y servicios en línea. Además, monitorea constantemente que algunos procesos, como los pagos virtuales, funcionen totalmente vía web y que los ciudadanos resuelvan sus necesidades en tiempo real”.</span>
</p>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page