Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM otorga 13 nuevos títulos mineros en los departamentos de Atlántico y Bolívar

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-atlantico1.jpg&quot; style="width: 720px; height: 431px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Los permisos se dan para la exploración de cobre, oro, plata, platino y materiales de construcción.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De los títulos otorgados, nueve (9) están en la escala de mediana minería y cuatro (4) en la de pequeña minería.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Agosto 30 de 2021.</strong> Generando nuevas oportunidades para la pequeña y mediana minería y con el propósito de que el sector continúe aportando en la reactivación económica del país, la Agencia Nacional de Minería, otorgó 13 nuevos títulos mineros en los departamentos de Atlántico y Bolívar.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Nuestros objetivos se enfocan en la diversificación y en el incremento de la producción minera, así como en el aumento de los niveles de formalidad de la actividad, promoviendo las mejores prácticas y la gestión con las comunidades, aportando así con el desarrollo sostenible de los territorios y el país”, aseguró, Juan Miguel Durán, presidente de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La entrega de estos nuevos títulos se da en marco de la estrategia de reactivación del sector que se proyecta con la diversificación minera y el incremento de la exploración y producción para el país.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El ejecutivo de la ANM resaltó que la entidad trabaja continuamente en rodear a los mineros, darles alternativas y acompañarlos de forma ágil y transparente con el propósito de lograr desarrollo e inversión en las regiones, brindando más oportunidades para las familias a través de la actividad minera sostenible.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De los títulos otorgados, nueve están en la escala de mediana minería y cuatro en la pequeña minería. Los permisos se dan para la exploración de cobre, oro, plata, platino y materiales de construcción en los municipios de Sabanalarga, Repelón, Luruaco y Santo Tomas en el departamento de Atlántico y Santa Rosa del Sur, Simití y San Estanislao en el departamento de Bolívar.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Con esta entrega, la ANM le apuesta a la promoción de una minería con todas las de la ley, que cumple con los requerimientos técnicos y es sostenible con el medio ambiente y las comunidades.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Uno de los principales retos que hemos tenido es el de aumentar los niveles de formalización en la actividad minera a través de la opción de instrumentos que eliminan las barreras de acceso, generando nuevas fuentes legales de minerales para el país.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Con el incremento de la exploración minera en Colombia, la estimación de recursos, las reservas minerales y la consecución de nuevos proyectos, se logra desarrollar el potencial identificado para la extracción de diferentes minerales, como los que se utilizan en las nuevas tecnologías, lo que permitirá la diversificación de la matriz minera”, señaló el presidente Durán.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Finalmente, la Agencia Nacional de Minería reitera que la minería continúa siendo un importante motor de la economía y se proyecta como eje de la reactivación productiva postpandemia, gracias al potencial del territorio y las políticas creadas para facilitar la inversión minera del país.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Datos de interés</strong></span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el Departamento de Atlántico se otorgarán 8 contratos de concesión 5 para pequeña minería y 3 para mediana en los municipios de Santo Tomas, Repelón, Luruaco y Sabanalarga para la actividad minera de minerales de construcción.</span></span>
</li>
</ul><ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el Departamento de Bolívar se otorgarán 5 contratos de concesión, 4 de mediana minería y uno para pequeña minería en los municipios de Santa Rosa del Sur y Simití. Los títulos otorgados son para la explotación actividad minera de Cobre, Oro, Plata, Platino y sus concentrados y materiales de construcción.</span></span>
</li>
</ul><ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La Costa Atlántica aporta el 11.56% con 843 títulos vigentes.</span></span>
</li>
</ul><p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025