Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Seis proyectos de pequeña y mediana minería de Oro y Polimetálicos fueron presentados en Rueda de Negocios

<p>
<img alt="iimagen muestra sesion por zoom del gold and polymetallic business round table, july 14 2022 " src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/rueda_oro.jpeg#overlay-conte…; style="width: 750px; height: 422px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Inversionistas y compradores de Argentina, Ecuador, Estados Unidos, México, España, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, India, Canadá y Colombia conocieron los proyectos mineros de pequeña y mediana minería que se adelantan en los departamentos de Antioquia, Cauca, Tolima, Guainía y Huila.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La producción de oro ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica, representa el 7,6% de las exportaciones colombianas y el 32,2% de las exportaciones mineras colombianas.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El oro es el tercer producto de exportación más importante en Colombia y generó alrededor de 87 millones de dólares de regalías en 2021.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Las principales zonas de explotación se encuentran en los departamentos de Antioquia, Santander, Tolima, Huila, Caldas, Nariño, Cauca y Nariño. </span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La Agencia Nacional de Minería ha realizado con éxito 15 ruedas de negocios para minerales de oro y otros metales, carbón y esmeraldas.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Julio 15 de 2022.</strong> Oferentes, inversionistas y compradores nacionales e internacionales de Oro y polimetálicos, se dieron cita en la rueda de negocios ‘<em>Gold and Polymetallic Business Round Table’</em>, un escenario virtual donde se presentó el potencial, calidad y las oportunidades de inversión y compra de estos minerales en Colombia.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">La Agencia Nacional de Minería continúa con su estrategia de promoción a través de las ruedas de negocios internacionales, dirigida a inversores y potenciales compradores de proyectos mineros del país. Estos eventos se han posicionado como una gran ventana de oportunidades para que la minería colombiana acceda a nuevos mercados.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“En desarrollo de nuestra labor de promoción de inversiones en el sector minero, adoptamos las ruedas de negocios como plataforma que facilite y acerque la oferta colombiana de minerales y proyectos mineros con la demanda nacional e internacional. Estos espacios han sido de gran ayuda para el acercamiento de productores y comercializadores de minerales de Colombia con clientes e inversionistas potenciales de diferentes países, permitiendo identificar nuevas oportunidades para nuestra oferta minera alrededor del mundo”, indicó Juan Miguel Durán, presidente de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Durante la rueda de negocios se presentó una importante oferta con los proyectos mineros de Baroyeca Gold & Silver Inc, Origen Oro Artesanal S.A.S. del departamento de Tolima, C.I. Inversiones Urrutia S.A.S. de Cauca, Naples Prime S.A.S, C.I, Agrominera El Desquite S.A.S del departamento de Antioquia y CMO Colombia S.A.S, cuyo proyecto se ubica en el Huila.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Posterior a las presentaciones de las ofertas mineras, se habilitó con un espacio para generar solicitudes de reuniones 1 a 1 entre oferentes y clientes potenciales, para fortalecer el contacto directo y propiciar posibles acuerdos comerciales.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Así mismo, durante esta jornada se presentó el caso de éxito de la compañía Paloma Precious DMCC and Emirates Gold DMCC, quien inició relaciones comerciales en Colombia luego de la rueda de negocios adelantada el año pasado en el marco de Expo Dubái.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Es preciso señalar que, los proyectos mineros presentados a los inversionistas se encuentran vigentes en el Registro Minero Nacional y cumplen con todos los requisitos establecidos para ejecutar las labores de exploración, construcción y montaje y explotación, según corresponde su etapa contractual.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De igual manera, los participantes al encuentro organizado por la ANM conocieron el proceso de selección objetiva para la adjudicación de 4 Áreas Estratégicas Mineras con alto potencial para oro, ubicadas en el departamento de Antioquia. La autoridad minera anunció que la recepción de ofertas comenzaría a partir del 21 de julio.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Finalmente, la ANM ratifica su compromiso con el sector y trabaja en presentar el potencial y calidad de los minerales colombianos, así como en identificar las oportunidades de inversión y comercialización para fortalecer el desarrollo de esta industria en nuestro país y continuar posicionando el oro como uno de los productos colombianos más reconocidos en el mundo.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Sobre las Ruedas de Negocios</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Las ruedas de negocios de la ANM comenzaron en 2020 y se han ido posicionando en el sector minero colombiano y mercados de varios países. A la fecha, se han llevado a cabo 15 ruedas de negocios de minerales como carbón, oro y metales preciosos, cobre y esmeraldas, logrando así consolidar esta estrategia de promoción como una ventana de oportunidades para el sector minero colombiano, en el marco de las cuales han tenido un gran protagonismo los proyectos de pequeña y mediana minería.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Más de 76 potenciales inversionistas y compradores, originarios de 29 países, han acudido a la presentación de 61 proyectos mineros colombianos que han suscitado su interés, lo cual ha conducido a la realización de 106 reuniones 1 a 1. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Con el propósito de seguir facilitando contactos entre oferta y demanda para facilitar nuevos negocios e inversiones en el sector minero, en beneficio de las regiones y el país, la ANM programó 8 ruedas de negocios para el año 2022, de las cuales, se han adelantado 5.</span></span>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page