Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Sector Minero sigue aportando importantes recursos en regalías para el país

<p>
<span style="font-size:14px;"><strong>ANM. Bogotá, 15 de diciembre de 2016 - </strong>Las regalías son una fuente importante para la financiación del desarrollo territorial, las cuales se deben administrar bajo los principios de transparencia, eficiencia, impacto, equidad y sostenibilidad. Las regalías significan además un importante porcentaje de los ingresos del Estado, y una gran proporción de los presupuestos de inversión para las regiones. A su vez estos recursos tienen asignada una destinación de vital interés en términos sociales: cubrir las necesidades básicas de los colombianos en temas como salud, educación, agua potable y saneamiento básico.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">“Las regalías tienen tres ciclos: la generación, la distribución y el gasto. Nosotros como Agencia Nacional de Minería, hacemos parte del ciclo de la generación, en el cual tenemos tres funciones principales que son liquidación, recaudo y transferencia.  Eso significa que debemos estar al pendiente de que los volúmenes explotados por las empresas mineras, al momento de liquidarse, se hagan correctamente, y que las contraprestaciones que paguen al Estado, sean las que deben ser. Es nuestro deber como administradores del recurso minero del país, cuidar ante todo, los intereses de Colombia, y de los colombianos”, explica la presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">El 83% de las asignaciones directas de regalías generadas por la explotación de minerales en el país corresponde a carbón, el 10% a metales preciosos, el 6% a níquel y el 1% a otros minerales. Durante el 2016, el total de las regalías y compensaciones causadas y transferidas al Sistema General de Regalías (SGR), reportadas por la producción de minerales en el país fue de casi 1.5 billones de pesos, de los cuales más de 1.1 billones provienen de la producción de carbón.</span>
</p>
<p>
<span style="font-size:14px;">“Hoy estamos en un momento histórico en el que la minería y sus regalías, son igualmente una oportunidad para la paz. Por medio de estos recursos podemos financiar gran parte de las estrategias que necesitamos para construir nuestro nuevo país. En la ANM estamos convencidos de eso, y por ello trabajamos sin descanso para ser vigías de nuestros recursos mineros, y para conjuntamente con los ciudadanos, ser veedores del buen uso de los mismos, a favor de nuestros compatriotas”, afirmó Habib Daza.</span>
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025