Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
La minería sostenible en el Caribe avanza y ofrece oportunidades de desarrollo para el país

<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/foro3_0.jpeg" style="width: 720px; height: 613px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Colombia cuenta con un área titulada de 3.258.751 ha, es decir, el 2.85% del territorio nacional. La región caribe registra actualmente 955 títulos mineros y 1.051 solicitudes.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:14px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el 2021 la producción minera de la región Caribe generó en regalías USD 505 millones de dólares.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Marzo 23 de 2022.</strong> Durante su participación en el foro ‘Minería Sostenible en el Caribe’, organizado por periódico El Universal, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán, presentó el potencial minero de Colombia, un balance de las acciones adelantadas y las nuevas estrategias que buscan impulsar y fortalecer al sector minero del país desde las regiones.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Durante el encuentro que se enfocó en la legalización, sustentabilidad y financiación minera, el ejecutivo de la ANM explicó el trabajo que se adelanta desde la entidad, para promover el desarrollo de la industria minera basados en los pilares de la Eficiencia, Efectividad, Desmitificación y Diversificación, unas estrategias institucionales orientadas a la minería segura y sustentable.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Estamos adelantando un trabajo articulado con las distintas entidades territoriales en pro de una minería sostenible y responsable con las comunidades. Nuestras estrategias están enfocadas en apoyar a los mineros para resolver inquietudes y aclarar temas, brindarles asistencia técnica y jurídica en procesos de regularización, programas de seguridad minera y generar todo un ecosistema para resolución de cuellos de botella, entre otros”, aseguró el presidente de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El funcionario destacó que, a través de la estrategia de atención móvil, ‘ANM Activa la Región’, la entidad ha podido atender integralmente en el territorio, más de mil interacciones de los titulares y mineros de cuatro departamentos de la región Caribe.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Así mismo, frente al desarrollo minero, el presidente Durán destacó que, de los 322 contratos mineros otorgados durante el 2021, 121 fueron asignados a la región caribe y de estos, el 39% fueron permisos para la extracción de Oro y Cobre, ratificando el compromiso de fortalecer la diversificación de la canasta minera en la región; entre otras, con el desarrollo de Rondas Mineras y Ruedas de Negocios.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De otra parte, fortaleciendo la pequeña y mediana minería, la ANM ha acompañado con asistencia técnica a 34 proyectos mineros en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira y Sucre, esto en el marco de las acciones estratégicas del nuevo modelo de fomento minero en el país.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Nuestro compromiso es aunar esfuerzos con el sector para construir un camino de oportunidades en materia de empleabilidad, mayor inversión social y sobre todo beneficios para muchas familias de Colombia”, puntualizó el ejecutivo durante su intervención.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Finalmente, durante su intervención, la autoridad minera destacó las Áreas Estratégicas Mineras como una oportunidad para lograr un mayor flujo de inversiones destinadas a la minería responsable en Colombia, mediante procesos de selección objetiva. Así mismo, presentó la estrategia de Carbón Neutro y el desarrollo de proyectos forestales a través de la demanda de certificados de compensación de emisiones. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Cifras de Interés</strong></span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El área titulada en la región caribe es de 885.780 ha que corresponde al 6.76% del territorio.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De los 955 títulos mineros otorgados en la región, el 44% es para la actividad minera de materiales de construcción, 23% para carbón, 18% para oro y metales preciosos y el 14% para otros minerales.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Dentro de las 1.051 solicitudes de titulación minera, se destaca que el 43% son para el desarrollo de actividad minera relacionada con oro y metales preciosos y el 4% para cobre.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El Servicio Geológico Colombiano definió 6 AEM - Áreas Estratégicas Mineras de la región Caribe como de alto potencial para minerales de cobre, 4 en el departamento del Cesar y 2 en la Guajira.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El primer contrato de AEM fue adjudicado en 2021, correspondiente al bloque 4 ubicado en la Guajira.</span></span>
</li>
</ul><p>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page