Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
La ANM presenta las oportunidades para el sector minero en Colombia Gold Symposium

<p>
<img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-colombiagold2.jpg&qu…; style="width: 720px; height: 405px;" /></p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong>Noviembre 16 de 2021. </strong>Durante su participación en Colombia Gold Symposium, el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán Prieto presentó el plan de acción para impulsar la economía del país, la diversificación de los minerales y Blockchain como estrategias para atraer inversionistas. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Durante su intervención el ejecutivo habló del potencial y las Áreas Estratégicas Mineras del país como una oportunidad de inversión sostenible y responsable para minerales como cobre y fosfatos.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">De otra parte, explicó la gestión institucional que se adelanta y su objetivo de promover el desarrollo de la industria minera basada en la Eficiencia, Efectividad, Desmitificación y Diversificación.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">“Cuatro pilares con estrategias de impacto para asegurar una actividad minera sostenible y segura, creando oportunidades y riqueza para el país”, señaló el presidente Durán en su intervención.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Durante su participación, en el evento que se desarrolla en Medellín, el presidente de la ANM anunció el lanzamiento de una nueva ronda minera a inicios del próximo año.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/boletin-colombiagold3.jpg&qu…; style="margin-left: 12px; margin-right: 12px; float: left; width: 360px; height: 225px;" />“Teniendo en cuenta el gran potencial que tiene el país, en 2022 pondremos en marcha la Ronda Minera de Oro para la adjudicación de nuevas Áreas Estratégicas Mineras mediante un proceso de selección objetivo. Así mismo, trabajamos en una nueva forma de formalizar a los pequeños mineros en el marco de las áreas estratégicas”, indicó el ejecutivo de la ANM.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Igualmente, la autoridad minera anunció que la entidad aplicará la tecnología Blockchain brindando a la industria un nuevo estándar de transparencia, trazabilidad y, además, la posibilidad de nuevas vías de financiamiento. Destacó que la entidad avanza hacia la transformación digital del sector minero con la implementación de nuevas tecnologías y contratos inteligentes.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Un registro minero basado en blockchain sirve para mitigar los problemas que surgen de los registros de datos perdidos o dañados, las disputas contractuales y el fraude, ya que los términos clave de los títulos mineros y los contratos se registran de forma inmutable y con sello de tiempo en una blockchain pública.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">La estrategia integral de ANM también incluye planes para desplegar soluciones basadas en blockchain que permitan el seguimiento, la trazabilidad y la auditoría en tiempo real de las transacciones de la cadena de suministro de minerales a través de un libro de contabilidad inmutable para garantizar la autenticidad y el abastecimiento responsable de los activos mineros.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;"><strong>Colombia Gold Symposium 2021</strong></span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">Evento internacional que expone amplios temas sobre la industria minera en Colombia y América Latina, con la participación de más de 2.000 personas de 20 países diferentes y más de 60 empresas relacionadas con minería.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span style="font-size:16px;">CGS2021 proporciona actualizaciones sobre los principales proyectos de cobre y oro de la región. El movimiento global hacia la electrificación y descarbonización significa que la demanda del metal rojo está aumentando y el interés por la exploración está aumentando. Colombia ha lanzado rondas de subastas para áreas de exploración de cobre. El interés en la exploración de oro también está aumentando con una cantidad de nuevos participantes en la región, así como con proyectos que progresan a través de estudios económicos y permisos.</span></span>
</p>
<p>
</p>