Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

Aumento en producción de minerales, pieza clave para la reactivación sostenible de Colombia

<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/aviso-comunicado-oficial_2.j…; style="width: 720px; height: 336px;" /></span></span>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el primer trimestre de 2021, la producción de carbón fue de 13,9 millones de toneladas.</span></span><br />
 
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Avanza la reactivación sostenible de la mano de la minería; debemos seguir impulsando la Agenda Carbón para aprovechar los beneficios del mineral.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Minenergía. Bogotá, D.C. 30 de junio de 2021.</strong> El carbón, el mineral más importante en Colombia por su aporte a la generación de regalías, está en recuperación al mostrar un aumento de 52% en su producción durante el primer trimestre del 2021 frente al último trimestre de 2020, al pasar de 9 a 13,9 millones de toneladas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Si se compara el resultado de la producción de carbón con el primer trimestre del año pasado, se registra una disminución de 28,2%; en ese momento llegó a 19,4 millones de toneladas, cifras que se dieron como consecuencia de las afectaciones en el mercado de carbón y las generadas por la covid-19.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Con el oro se evidencia un descenso en la producción frente al último trimestre de 2020, cuando se registraron 13,9 toneladas. No obstante, se observan mayores volúmenes de producción en el primer trimestre de 2021 frente al mismo periodo del año pasado, de 9,53 toneladas a 11,71 toneladas.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En este balance de primer trimestre, se evidencia una senda de recuperación de 14% en la producción del níquel al comparar su comportamiento entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2020, pasando de 13,5 millones de libras a 15,4 millones de libras.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De acuerdo con el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo “el sector minero es una pieza fundamental para la reactivación sostenible de Colombia. El sector avanza, de la mano de las comunidades, con la implementación de la Agenda Carbón para el aprovechamiento de ese mineral; la diversificación de la canasta minera, con la que se abren nuevas oportunidades en las regiones gracias a la Transición Energética; y la implementación de una minería a lo legal, que cumple con los más altos estándares sociales y ambientales para el beneficio de Colombia”.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">En el mismo sentido, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán, explicó que “la recuperación del carbón, principal mineral generador de renta del sector en Colombia se dio a partir de la reactivación en la producción en el norte del país, al pasar de 8,6 millones de toneladas a 13,4 millones de toneladas medido en trimestre corrido. Esto evidencia la vigencia que tiene el carbón en el país”.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify" style="margin: 0px 0px 1.2em; color: rgb(59, 59, 59); font-family: &quot;Source Sans Pro&quot;, sans-serif; font-size: 14.994px;">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong><span style="font-size:16px;"><u>Informes de Produccíon:</u></span></strong></span>
</p>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: &quot;Source Sans Pro&quot;, sans-serif; font-size: 14.994px;">
<div id="ftn1">
<ul style="margin: 1em 0px; padding-right: 0px; padding-bottom: 0.25em; padding-left: 2.5em;"><li>
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><span style="font-size:16px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Carbon_producc…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;"><span style="color:#000000;">Informe de Producción Carbón I Trimestre 2021</span></a></span></u></span>
</li>
<li>
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><span style="font-size:16px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Niquel-metales…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;"><span style="color:#000000;">Informe de Producción Níquel, Metales Preciosos, Hierro, Esmeraldas y otros I Trimestre 2021</span></a></span></u></span>
</li>
<li>
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><span style="font-size:16px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Otros_minerale…; style="color: rgb(0, 204, 0);"><span style="color:#000000;">Informe de Producción Minerales no metálicos I Trimestre 2021</span></a></span></u></span>
</li>
<li>
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><u><span style="font-size:16px;"><a href="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/Rocas_y_materi…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration-line: none;"><span style="color:#000000;">Informe de Producción Materiales para Construcción I Trimestre 2021</span></a></span></u></span>
</li>
</ul></div>
</div>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025