Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM y Corpoboyacá trabajan de la mano por los mineros del departamento

<p>
<strong>Bogotá, 5 de octubre de 2018 – </strong>Con el propósito de consolidar el trabajo conjunto entre la Agencia Nacional de Minería y las Autoridades Autónomas Regiones, en la ciudad de Tunja se realizó una jornada de capacitación técnico-ambiental a titulares mineros en temas relacionados con los trámites y procedimientos para obtener aprobación de los Planes de Trabajo y Obras Minero, el Plan de Gestión Social y la Licencia Ambiental.
</p>
<p>
“Es fundamental trabajar conjuntamente con todos los sectores involucrados en la minería. Para que el sector minero avance debemos tener coordinación y articulación con las autoridades ambientales. No somos aún un país minero, pero tenemos el potencial. Por ello es necesario que las autoridades ambientales y mineras estén conectadas” sostuvo la Presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza.
</p>
<p>
Los titulares mineros que participaron en esta jornada de capacitación, realizada conjuntamente con la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), pudieron aclarar inquietudes, presentar sugerencias y comentarios a los técnicos tanto a la autoridad minera como a la ambiental. 
</p>
<p>
En representación de la ANM, estuvo Javier García Granados, vicepresidente de Seguimiento, Control y Seguridad Minera; quien destacó la importancia de estos espacios para consolidar la coordinación interinstitucional entre autoridades minera y la ambiental, reiterando que el sector minero, es un sector responsable con las exigencias ambientales, que aporta al desarrollo económico y social de Boyacá en condiciones de equidad social y cumplimiento de estándares ambientales, con el objetivo de hacer una minería que construye país.
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025