Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
ANM lista para la estandarización de recursos y reservas mineras

<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<img alt="" src="http://www.anm.gov.co/sites/default/files/img_8117_0.jpg" style="width: 700px; height: 467px;" /></div>
<div class="rteright" style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 12px;">*Este es el equipo detrás del Proyecto de Recursos y Reservas Mineras.</span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 12px;">De izq. a der. Francisco Amézquita; Mireya Pérez; Ricardo Viana; Iraida Pintor; Germán Reyes; Marta Uribe; Alba Mery Bustamante y Juan Carlos Pérez.</span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;">Uno de los propósitos del nuevo modelo de fiscalización de la Agencia Nacional de Minería – ANM, es conocer detalladamente los prospectos de recursos minerales existentes en el subsuelo del país y así estimar su valor en términos de reservas económicamente aprovechables. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;">Por eso, un equipo de nueve expertos, entre ingenieros y geólogos, adelanta un ambicioso proyecto que creará el primer estándar colombiano para estimar, certificar y reportar los prospectos de exploración, de recursos y reservas minerales en Colombia. Esto permitirá en el mediano plazo obtener información aún más confiable y transparente acerca de las actividades, procedimientos y resultados durante la etapa exploratoria de los títulos mineros. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;">La Autoridad Minera creará además una Comisión Calificadora que certifique los recursos y las reservas de los titulares mineros y adoptará la Clasificación Marco de las Naciones Unidas para el tema, lo que equipararía a Colombia con Canadá, Australia, Chile, Rusia y Mongolia.</span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;">Hablamos con el equipo interdisciplinario de cuatro ingenieros geólogos y seis geólogos que unieron sus conocimientos y experiencia para sacar adelante tres iniciativas que revolucionarán positivamente el negocio minero del país. Nos explicaron en qué consiste el proyecto, cómo beneficiará a los mineros y los actores que serán fundamentales en este trabajo del que se esperan los primeros resultados en 2017. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong>¿Cuál es la diferencia entre recursos y reservas?</strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Francisco Amézquita Machado: </em>Un recurso es la existencia de un mineral sobre la corteza terrestre, llámese oro, plata, cobre, caliza, agregados industriales, materiales de construcción, etc. En una primera fila tenemos los recursos, a medida que avanza el conocimiento geológico, el recurso se hace más confiable y viable geológicamente. Hay unas variables ambientales, sociales, gubernamentales, de mercado, que hacen que estos recursos pasen a ser una reserva. Es decir, cuando tengo datos como infraestructura, accesibilidad al depósito, aspectos legales, ambientales, de mercado, hacen que el recurso sea reserva, se consolida para un estudio técnica y económicamente factible. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong>¿Cuál es el origen del proyecto?</strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Alba Mery Bustamante:</em> Dentro de las labores misionales de la Agencia está administrar integralmente los recursos minerales que son propiedad del Estado. La fiscalización se ha hecho en la producción y el seguimiento a todas las labores de la actividad minera dentro de los subtítulos, pero el primer eslabón de la cadena, que es el conocimiento de los recursos y las reservas debe mejorar. En el país, muchos titulares hacen unas buenas prácticas en estimación y los reportes de estudios técnicos, pero hay otros que tienen información fragmentada. Debemos que tener el conocimiento pleno de lo que estamos administrando, dentro de nuestras labores de Fiscalización este elemento es fundamental. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong> ¿Qué beneficios le traerá al país la aplicación de este estándar? </strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Juan Carlos Pérez:</em> La planificación de proyectos mineros sostenibles, el planteamiento de estrategias de administración de recursos y reservas mineras en el tiempo, según las necesidades del país. Es una herramienta de ordenamiento territorial, una fuente de datos confiables para el Estado y es importante porque es la base para la proyección y el ingreso por concepto de regalías al país. Para la Agencia, el estándar se convierte en una herramienta de seguimiento, control y la fiscalización minera, sirve de base para la negociación de prórrogas de los títulos, integración de áreas, entre otros. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong>Un ejemplo concreto. </strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Germán Reyes:</em> el tener un estándar le va a permitir al minero conocer plenamente su potencial, acceder a créditos en la banca. Si necesita invertir, conseguir socios, podrá ser más competitivo y tener una valoración de su proyecto porque va a tener datos fiables. El minero va a tener una certificación de una persona calificada que está apoyada por una comisión certificadora, lo que hace que pueda acceder a todos estos beneficios. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Ricardo Viana:</em> El hecho de aplicar el estándar va a hacer más exigentes los estudios que definen la factibilidad del proyecto. En la medida en que se aplique, el beneficio para el titular es que va a conocer realmente qué es lo que tiene, a determinar los elementos para que sea viable desde el punto de vista técnico y económico y eso va a favorecer también al país en que se van a proponer los métodos, sistemas de explotación mucho más adecuados a las características del depósito y eso va a mejorar el aprovechamiento racional de los recursos.</span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong>¿Cuáles son los más grandes referentes a nivel mundial que han tenido en cuenta?</strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Iraida Pintor:</em> A partir de los 90 se generó la familia CRIRSCO, es el Comité Internacional para Reportes de Recursos y Reservas. La necesidad de que todos a nivel global hablaran el mismo idioma en definiciones, normas y buenas prácticas integró los códigos de Canadá, Sudáfrica, Rusia y otros nuevos países a través de una plantilla: unas guías y directrices generalizadas, pero que los países particularizan según sus necesidades. Hoy también están Mongolia, Chile, Perú, Estados Unidos y en proceso están Brasil y Perú. Los códigos importantes a nivel internacional tienen unas directrices comunes. Nuestro código apunta a pertenecer a esa comunidad.</span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong>¿Quiénes son los aliados estratégicos de la ANM para el desarrollo de éste proyecto?</strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Ricardo Viana:</em> En el estándar de recursos y reservas, la creación y puesta en funcionamiento de la comisión certificadora, son el Ministerio de Minas, la UPME y el Servicio Geológico Colombiano. El Comité CRIRSCO debe reconocer y avalar nuestro código para que tenga reconocimiento a nivel internacional. Para retroalimentar ese proceso, los gremios e industriales como Fenalcarbón, la Asociación Colombiana de Minería, Asogravas, Fedesmeraldas y la Andi. Los gremios y asociaciones de profesionales como la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el Consejo Profesional de Ingeniería o el Consejo Profesional de Geología. Adicionalmente, el sector financiero y organizaciones como la banca, la Bolsa de Valores o fondos de capital de riesgo. Finalmente el último pilar es la academia. </span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><strong>En la integración de sus experiencias para lograr sinergias ¿quién tiene la última palabra? </strong></span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><em>Germán Reyes:</em> En la discusión, todos entendemos realmente el tema, hacemos algunas explicaciones y el que tiene un poco más de conocimiento puede tomar la vocería allí y resolver situaciones. Por ejemplo, puede ser un tema nuevo para alguien o un mineral que no haya trabajado. Al final, lo que se plantea es un consenso en el que en últimas la mayoría estamos de acuerdo.</span>
</div>
<div style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
</div>
<div class="rtecenter" style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Georgia, 'Times New Roman', Times, serif; font-size: 14.994px; line-height: 22.491px;">
<span style="font-size: 14px;"><a href="http://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/perfiles_de_pro…; style="color: rgb(0, 0, 0); text-decoration: none;" target="_blank"><u><strong>De clic aquí y conozca al equipo de expertos.</strong></u></a></span>
</div>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page