Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM fortalece acciones para atención de emergencias mineras en el Valle y Cauca

<p>
<strong>Jamundí, Valle del Cauca, 6 de agosto de 2018 –</strong> La presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, visitó la Estación de Salvamento Minero de Jamundí, Valle del Cauca. Esta dependencia de la ANM, encargada de atender las emergencias mineras en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, está a cargo de seis funcionarios, entre técnicos y expertos en labores de salvamento.
</p>
<p>
En el Valle, existen 298 títulos mineros vigentes, mientras que en el Cauca 219 títulos. Desde la Agencia se coordina el Sistema Nacional de Salvamento, instancia encargada de la atención y prevención de las emergencias mineras en el país.  Desde Jamundí, municipio ubicado a 17 kilómetros de Cali, se responden los llamados de quienes, trabajando en las explotaciones mineras, sufren algún tipo de incidente.
</p>
<p>
Durante los últimos dos años, la ANM ha invertido alrededor de 500 millones de pesos, en modernizar la sede de Jamundí. Allí, se han hecho adecuaciones importantes en la parte administrativa y en la torre de entrenamiento, la cual, actualmente cuenta con cuatro niveles y estructuras reformadas para el óptimo entrenamiento. Además, en las instalaciones de la estación y en convenio con el SENA, se capacitan actualmente 28 hombres y mujeres que buscan convertirse en técnicos en minería subterránea.
</p>
<p>
“El Valle y el Cauca son departamentos que tienen potencial minero de carbón, oro, y materiales para construcción, entre otros minerales. Por ellos la ANM, como autoridad minera, se ha esmerado en hacer más eficiente y de alto nivel su presencia institucional en esa importante región del país. A través de la estación de Salvamento en Jamundí, estamos posicionando la prevención y la gestión de seguridad en las minas”, explicó Silvana Habib Daza, presidente de la ANM durante su visita a la Estación.
</p>
<p>
Durante el 2017 se capacitaron allí más de 100 personas entre socorredores y auxiliares de salvamento.
</p>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025