El carbón está en el ADN del Cesar

Bogotá, 27 de noviembre de 2018 - Durante el Conversatorio ‘Potencial Minero Energético del Cesar’, organizado por la Gobernación del Cesar y Drummond, la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, afirmó que el carbón está en el ADN del Cesar, al destacar el impulso que ha dado esta industria a la economía del departamento.
“La minería de carbón ha marcado nuestro pasado, sigue aportando a nuestro presente, y seguirá siendo clave para nuestro futuro como región. Nos quedan mínimo 30 años de vida carbonífera en el Cesar, es una generación más. Debemos aprovechar los recursos y las oportunidades que nos puede brindar el carbón”, sostuvo Habib Daza.
Así mismo, reiteró que el aporte de la minería va más allá de los ingresos, destacando las oportunidades que brinda a los habitantes de la región, sus familias y a varias regiones de Colombia.
“Creemos que la contribución de la minería puede ir más allá de las divisas y las regalías, ya que este proceso se convierte en fuente de oportunidades para familias, comunidades y regiones del país. El potencial mineral está. Pero también el potencial humano y las ideas para innovar en la industria. Necesitamos más tecnología, más emprendimientos que se forjen alrededor de la minería. Allí los jóvenes y la innovación tienen mucho que aportar”, enfatizó la representante de la autoridad minera.
Por último, aseguró que uno de los grandes retos de Colombia es diversificar el portafolio de minerales, debido a la transición de la matriz energética mundial. No obstante, el carbón seguirá empujando en los próximos años la actividad minera, 4 de cada 5 pesos de la actividad minera provienen del carbón.
“Tenemos que seguir trabajando en el diálogo informado con las comunidades. Desde la Agencia venimos realizando audiencias públicas con participación de la ciudadanía, avanzando en la concertación y en el relacionamiento con el territorio. Hoy somos una Entidad más moderna, con avances reales a favor del sector y los mineros. Actualmente, los expedientes en la ANM están 100% digitalizados y pusimos en marcha un Centro de Control a la Producción con tecnología de punta”, expresó la Alta Funcionaria.
Por último, la Presidenta de la ANM aseguró que la Entidad impulsa una minería responsable, legal, que vaya de la mano con otras actividades económicas en el territorio, que proteja el medio ambiente, y aporte bienestar a las comunidades.
Por su parte, el Gobernados del Cesar, Franco Ovalle, destacó el potencial minero, petrolero y de gas de su departamento, resaltando las enormes oportunidades que brinda este sector de la economía a esta región del país.
“Quiero destacar que el tema de energías renovables comienza a operar el próximo año en el municipio de El Paso, con lo cual generaremos una revolución energética en el país. En total tendremos la oportunidad de desarrollar tres proyectos de energías renovables más”, sostuvo el Gobernador Ovalle.