Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
Chocó, en la ruta de la #MineríaBienHecha

<p>
· La Agencia Nacional de Minería realizó cuatro audiencias públicas con participación de terceros en el departamento del Chocó.
</p>
<p class="rtejustify">
<strong><em>Quibdó - Chocó, 15 de septiembre de 2017</em></strong><em>. </em>Hacer Minería Bien Hecha, es hacer una actividad responsable con el territorio y que permita la participación de todos los actores. Por esta razón la Agencia Nacional de Minería - ANM, sigue recorriendo cada uno de los departamentos colombianos que le apuestan a una Minería Bien Hecha.
</p>
<p class="rtejustify">
En esta oportunidad el equipo de la Agencia se desplazó hasta el Chocó, el cual tiene actualmente 171 títulos mineros, que representan un 5,1% de su superficie. El potencial minero de este departamento del Pacífico colombiano son el oro y los metales preciosos.
</p>
<p class="rtejustify">
Debido a su riqueza minera, la ANM tiene registradas solicitudes para títulos de concesión, la cuales están siendo debidamente informadas a los ciudadanos, grupos sociales, y autoridades locales, a través de las Audiencias Públicas con participación de terceros. Condoto, Unión Panamericana, Tadó y Nóvita son los primeros municipios donde se realizarán dichas Audiencias.
</p>
<p class="rtejustify">
<em>“Somos la Autoridad Minera del país. Nuestra misión es llevar el mensaje de la Minería Bien Hecha a cada municipio donde se realicen proyectos mineros. Chocó es un departamento donde la minería es parte fundamental de la economía de la región, y es por esto que debemos seguir de cerca cada una de las propuestas que se hagan en este territorio”, </em>afirma Silvana Habib Daza, presidenta de la Agencia Nacional de Minería.
</p>
<p class="rtejustify">
<strong>Datos sobre la minería en Chocó:</strong>
</p>
<ul><li class="rtejustify">
Los 171 títulos mineros vigentes del Chocó, se encuentran distribuidos en las siguientes etapas: 55 en exploración, 5 en construcción y montaje, y 111 en explotación.
</li>
</ul><ul><li class="rtejustify">
El 99,9% de las regalías del departamento, corresponden a metales preciosos.
</li>
</ul>