Boletines de Prensa
|
ANM publica Abecé sobre RUCOMEl Registro Único de Comercializadores de Minerales RUCOM, es una medida de control, soportada por una herramienta tecnológica, que permite certificar a las personas naturales y jurídicas que comercializan los minerales en el territorio nacional con el propósito de darle mayor transparencia a la actividad comercializadora de minerales en Colombia. |
|
Yacimientos no convencionales, nuestra energía del futuroEl gas metano asociado a mantos de carbón no es una tecnología nueva, de hecho las ciudades antes de abastecerse con electricidad, usaban dicho gas para la iluminación pública. Bogotá no fue la excepción e hizo uso de esta tecnología hasta finales del siglo XIX. |
|
Taller Internacional “Gas metano Asociado a Carbón”La necesidad de diversificar la canasta energética, los altos precios de los combustibles, entre otros factores, han motivado la búsqueda de opciones alternativas que contribuyan a satisfacer las necesidades de los países, la industria y los consumidores, poniendo la mirada en recursos que anteriormente no generaban mayor interés debido a sus condiciones, compleja extracción, y difícil tratamiento, así como a los desafíos ambientales y sociales que representaban. Dentro de estos recursos, se encuentra el gas metano asociado a carbón, una de las principales categorías de gas en fuentes no convencionales. |
|
Formalización Minera en Santander se consolidaHoy se llevó a cabo en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, la segunda reunión de la Junta para la Formalización de la pequeña minería en Santander. El coordinador del Punto de Atención Regional Bucaramanga, Helmut Rojas Salazar, hizo parte de la mesa de trabajo. |
|
ANM del lado de los ciudadanos en PitalitoEn Pitalito, Huila, se llevó a cabo la segunda Feria de Servicio al Ciudadano del 2015, organizada por el Departamento de Planeación Nacional – DNP. Un equipo de la Agencia Nacional de Minería participó de la Feria, a través del stand conjunto del sector minero energético en cabeza del Ministerio de Minas y Energía. |
|
ANM más cerca a los mineros de CaldasEn el departamento de Caldas existen 415 títulos mineros vigentes, que representan un área de 87.284 Ha, es decir, el 12% del departamento. 230 de estos contratos de concesión pertenecen por mineral a oro y metales preciosos. |
|
Boyacá avanza en Formalización MineraEl Área de Reserva Especial en Tasco beneficia a 14 mineros tradicionales y contribuye con el bienestar de más de 60 familias. Según los Estudios Geológico Mineros, se estima la existencia de 4 millones de toneladas de reservas básicas de carbón en esta zona. |
|
Área de Reserva Especial en Tasco se consolidaLa vicepresidencia de Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería, se reunió con la Asociación "Asocarbonera" del municipio de Tasco, Boyacá, beneficiarios de un Área de Reserva Especial otorgada en el 2013. |
|
Empresas Mineras entre las 100 más grandes de Colombia según Revista SemanaDrummond, Carbones de Cerrejón y Prodeco aparecen entre las primeras 30. Compañías con base minera como Grupo Argos, Cementos Argos, Sodimac y Cemex aparecen también con ventas superiores a 2.528 millones de pesos. |
|
Finalizan operaciones de rescate en RiosucioEl Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería ANM, envían un mensaje de solidaridad, respeto y apoyo, a las familias de los quince mineros que fallecieron luego de una inundación en la mina “El Túnel”, ubicada en el municipio de Riosucio, Caldas y cuyos cuerpos terminaron de ser rescatados hoy, tras trece días de búsqueda ininterrumpida. |