Noticias
- Inicio
- Prensa
- Sala de prensa
- Noticias
“Le apostamos a la formalización generando espacios y mecanismos de inclusión financiera para nuestros mineros”: presidente de la ANM

<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/presidente_anm.jpeg" style="width: 720px; height: 540px;" /></p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><strong>Febrero 17 de 2022.</strong> En el marco del evento de formalización liderado por el Ministerio de Minas y Energía en el Bagre, Antioquia, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto presentó los avances de la entidad en temas de inclusión financiera. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Como autoridad minera, apoyamos la apuesta de formalización histórica del Gobierno Nacional, porque hacer minería responsable y legal en Colombia sí es posible, nuestro trabajo se mantiene enfocado en facilitar herramientas para alcanzar la legalidad generando espacios y mayores oportunidades para los pequeños y medianos mineros”, aseguró Juan Miguel Durán Prieto, presidente de la Agencia Nacional de Minería. </span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Frente a los avances de inclusión, el presidente de la ANM resaltó los escenarios dispuestos por la autoridad minera con el sector financiero a través de la estrategia de atención móvil ANM Activa la Región que se adelanta en todo el territorio nacional.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">“Con esta estrategia llevamos la institucionalidad a las regiones para trabajar desde las regiones, llegamos a diferentes territorios del país cada 15 días con todos los servicios, adicionalmente, nos acercamos e invitamos a las entidades financieras a través de una alianza que tenemos con la Banca de Oportunidades donde se propicia un acercamiento del sector financiero con nuestros mineros garantizando un mayor acceso e inclusión”, afirmó el presidente Durán en su intervención.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El ejecutivo de la ANM también habló del proceso de fortalecimiento de mecanismos y de cooperación en la prevención y detección de operaciones asociadas al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo que adelanta la entidad, a través de convenios con las entidades financieras para el intercambio de información.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Actualmente la autoridad minera tiene un convenio con la UIAF y tiene en trámite de firma convenios con el Banco Agrario, ITAÚ, la Cooperativa Financiera de Antioquia - CFA y COOPCENTRAL.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">El funcionario explicó el procedimiento del Mecanismo Único de Validación -MUV y Web Service que permite junto a la plataforma Anna Minería, la creación de un usuario a las entidades financieras que les habilita la consulta de la información relacionada con el estado de los títulos mineros en tiempo real y el reporte bancario, generando mayor confianza en el sector.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">Así mismo, el presidente de la ANM presentó el avance del proyecto de Trazabilidad Minera que contará con información real y en línea desde la extracción o explotación de los minerales hasta su venta interna o externa, esta información será reportada por mineros de subsistencia, comercializadores y explotadores mineros.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-size:16px;"><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;">De esta manera, la autoridad minera ratificó su compromiso de continuar con la promoción de una minería responsable y con todas las de la ley, que cumple con los requerimientos técnicos y es sostenible con el medio ambiente y las comunidades. Además, de seguir trabajando por aumentar los niveles de formalización en la actividad minera a través de la opción de instrumentos que eliminan las barreras de acceso.</span></span>
</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
Pagination
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Sig. Next page
- Último Last page