Skip to main content

¡Soy mina, tu asistente virtual!

Chatea conmigo, dando clic

Radicador Web (PQRSD)

Línea de atención (601) 2201999

Línea de atención Whatsapp

 

Convertic

ANM pone la primera piedra para la construcción de la Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Amagá en Antioquia

<p class="rtejustify">
<img alt="Imagen: Presidente de la anm Saludando con pulgar arriba saludando con otras personas" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/Amag%C3%A1_primerpiedra_01.j…; style="width: 720px; height: 405px;" /></p>
<ul><li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Con una inversión de $5.613.957.547 se construirá la nueva sede de la Estación de Seguridad y Salvamento Minero que tiene la jurisdicción de los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre, Bolívar y Cesar.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Las obras iniciarán en julio y la terminación de la infraestructura se proyecta para marzo de 2023.</span></span>
</li>
<li class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">La nueva sede permitirá contar con una oferta académica en estándares de competencia en seguridad y salvamento minero para trabajadores de minería subterránea y de cielo abierto.</span></span>
</li>
</ul><p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;"><strong data-uw-styling-context="true">Mayo 18 de 2022. </strong>En su visita por el departamento de Antioquia, el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán, participó de un evento simbólico donde colocó la primera piedra de lo que será la nueva sede de la Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Amagá, así mismo, graduó a un grupo de 14 socorredores mineros de la región.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">“Desde la Agencia Nacional de Minería trabajamos para garantizar la seguridad en el desarrollo de la actividad minera, nuestra prioridad en las minas son las vidas por eso celebramos la construcción de la nueva sede de Seguridad y Salvamento Minero de Amagá, un lugar que contará con personal y equipos actualizados tecnológicamente en la prevención de emergencias mineras y donde se fomentará la cultura de la seguridad minera en la región”, señaló el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán Prieto.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">La sede de salvamento minero de Amagá que será entregada en el 2023, contará con aulas de capacitación, debidamente dotadas, tendrá una torre de entrenamiento, lo que permitirá el entrenamiento en diferentes riesgos como en áreas reducidas, atmosferas contaminadas, derrumbes locales, incendios, fallas eléctricas, entre otros. Además, contará con oficinas para atención del usuario y con áreas de parqueo de unidades de salvamento minero.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Con una inversión de $5.613.957.547 la gerencia integral de la construcción estará a cargo de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo – Enterritorio quien, de acuerdo con el Plan Operativo aprobado, prevé iniciar obras el próximo mes de julio. Es preciso señalar que, la ANM adquirió el terreno y contrato los diseños y este año inicia la ejecución del proyecto.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">La atención y prevención de accidentes mineros es uno de los frentes de trabajo más necesarios en la generación de una minería con responsabilidad social, ambiental y productiva. A través del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, la Agencia Nacional de Minería coordina y atiende la totalidad de las emergencias mineras reportadas en todo el país independiente de ubicación, magnitud, situación de legalidad, etc.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;"><img alt="" src="https://www.anm.gov.co/sites/default/files/primera_piedra_03.jpeg&quot; style="width: 250px; height: 141px; margin-left: 12px; margin-right: 12px; float: left;" />Con la construcción de la nueva sede, se garantiza la presencia institucional en la región, la atención de emergencias mineras oportunas, acompañamiento en el fortalecimiento de la seguridad minera, además de promover mecanismos de difusión de la normativa en materia de seguridad minera entre los trabajadores y los empresarios mineros de la región y una interacción efectiva y oportuna con entidades gubernamentales, departamentales y municipales en la gestión del riesgo de desastres.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Actualmente, la autoridad minera cuenta con el apoyo de cincuenta y dos (52) funcionarios distribuidos así: en una coordinación en Bogotá, 5 estaciones de salvamento minero ubicadas en Caldas, Nobsa, Ubaté, Jamundí y Cúcuta, además de cuatro (4) Puntos de Apoyo en Marmato, Remedios, Bucaramanga y Pasto.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Se resalta que, la anterior Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Amagá, que inició su construcción en el año 1987 bajo el modelo organizacional y de operación polaca, por la entidad Carbocol S.A. ha sido relevante para la cuenca carbonífera de esa región y para el departamento, razón por lo que ahora la nueva sede contará con los mejores estándares de seguridad y salvamento minero.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">De otra parte, durante el evento, el presidente de la ANM certificó a 14 socorredores mineros de la región, quienes recibieron un curso de formación y entrenamiento bajo el programa de capacitación ofrecido y liderado por la autoridad minera.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Es preciso señalar que, desde la creación de la Agencia Nacional de Minería en el año 2012 a mayo de 2022, se han formado 1.826 personas en estándares de competencia en seguridad y salvamento minero en el departamento de Antioquia.</span></span>
</p>
<p class="rtejustify">
<span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif;"><span data-uw-styling-context="true" style="font-size:16px;">Con acciones como estas, la autoridad minera ratifica su compromiso misional de promover el mejoramiento de las prácticas mineras, la prevención de muertes y lesiones en la minería, la capacitación en seguridad y salvamento minero y la promoción de la investigación y cooperación en temas de seguridad minera.</span></span>
</p>
<p>
 
</p>

Nuestras redes

Fecha de publicación: 11/06/2025