Avanzan Brigadas Móviles de Salvamento Minero

Bogotá, 10 de octubre 2018 – Con el propósito de adelantar una estrategia para sensibilizar a la comunidad minera en contribuir al mejoramiento de prácticas mineras seguras y el desarrollo de una cultura de prevención de accidentes, la Agencia Nacional de Minería viene adelantando Brigadas Móviles para capacitar a las personas en temas de Salvamento y Rescate Minero.
“Este año tenemos como meta formar en salvamento minero alrededor de 1.600 personas. Así mismo, para el curso de Promotor de Prevención y Salvamento Minero, identificamos unas regiones donde no tenemos estación de salvamento para impartir una formación a partir de unas Brigadas Móviles que venimos adelantando desde septiembre y se extenderán hasta noviembre. Hasta el momento se han adelantado seis Brigadas Móviles en las que han capacitado 126 personas”, sostuvo la Presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza.
La primera Brigada Móvil `Promotor de la Prevención en Seguridad y Salvamento Minero’ se realizó en Valledupar, entre el 24 y 25 de septiembre, donde se capacitaron a 18 funcionarios del Ministerio de Trabajo, Secretaria de Minas del Departamento del Cesar y ARL Positiva. La capacitación fue ofrecida por miembros la Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Cúcuta, Norte de Santander.
Entre tanto, en el municipio de Samacá, Boyacá, entre el 1° y el 6 de octubre, se realizaron tres Brigadas Móviles, impartidas por miembros de la Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Nobsa, a 64 personas entre los cuales se encontraban titulares mineros, miembros de la Policía Nacional, responsables del Sistema de Gestión, explotadores mineros de diferentes empresas mineras que operan en el área de influencia de los municipios de Samacá y Ráquira.
Así mismo, en Neiva Huila se adelantaron dos Brigadas entre el 1° y el 5 de octubre, donde se capacitaron 44 funcionarios del Ministerio de Trabajo, Gobernación del Huila, ARL Positiva, y mineros de la región. Los cuales destacaron estos espacios como necesarios para concientizar a todos los actores que están involucrados en la explotación minera de adelantar estas acciones de prevención bajo estándares mínimos de seguridad.
También se adelantarán dos Brigadas Móviles en la ciudad de Cartagena, los próximos 24 y 25 de octubre; en California, Santander, se encuentra programada para los días 14 y 15 de noviembre. Finalmente, en Boavita, Boyacá, se realizarán dos de estos ejercicios, liderados Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Nobsa del 19 al 24 de noviembre.