Boletines de Prensa
|
La ANM llega al Caquetá para inaugurar su primer Punto de Atención Local en el oriente amazónicoFlorencia será sede de la jornada “ANM más cerca del territorio”, los días 24 y 25 de abril Bogotá, D.C., 21 de abril de 2025. (@ANMColombia). Con el objetivo de acercar la institucionalidad minera a las regiones, brindar atención directa y promover la minería para la vida en el país, la Agencia Nacional de Minería desarrollará en Florencia, Caquetá, una nueva jornada de ANM más cerca del territorio. El encuentro se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en la sede de la Gobernación del Caquetá (Carrera 13, Calle 15 esquina), e incluirá la inauguración del primer Punto de Atención Local (PAL) en la Amazonía oriental. |
|
La ANM lanza ZETA, la plataforma digital que simplifica la radicación de documentos técnicos minerosBogotá D.C., 14 de abril de 2025 - (@ANMColombia). La Agencia Nacional de Minería (ANM) presentó oficialmente ZETA, una aplicación digital diseñada para facilitar la radicación, evaluación y seguimiento de los documentos técnicos exigidos en los trámites del sector minero. Esta herramienta representa un avance significativo en la transformación digital de la entidad, al ofrecer a la ciudadanía un canal unificado, seguro y eficiente para interactuar con la autoridad minera. |
|
Radicados dos subcontratos de formalización que beneficiarán a 87 pequeños mineros en Marmato, CaldasAnte la Agencia Nacional de Minería fueron radicados dos subcontratos de formalización que permitirán, de la mano de la empresa Collective Mining, formalizar a 87 pequeños mineros del sector de La Llorona a través de un modelo asociativo. Bogotá, D.C., 14 de abril, 2025 - (@ANMColombia). Con la radicación ante la Agencia Nacional de Minería (ANM) de dos subcontratos de formalización, avanza el proceso de legalizar la actividad de 87 pequeños mineros de la zona de La Llorona, en el municipio de Marmato, en Caldas. |
|
ANM declara la caducidad de contratos mineros a la empresa Colsalminas Ltda, en Zipaquirá y NemocónBogotá, D.C., 10 de abril de 2025. (@ANMColombia). Ante los reiterados incumplimientos en las obligaciones contractuales, la Agencia Nacional de Minería (ANM), confirmó la caducidad de los contratos de concesión minera HIQO-01 y HIQO-03, otorgados a la Sociedad Colombiana de Sales y Minas, Colsalminas Ltda, encargada de la explotación de los centros salineros en Nemocón y Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca. |
|
ANM firma convenio con Gobernación del Valle para promover una minería para la vida y la paz en el departamentoCali, Valle del Cauca, 10 de abril de 2025. (@ANMColombia). La Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Gobernación del Valle del Cauca, firmaron este jueves el Convenio Interadministrativo No. ANM-002-2025, con el propósito de aunar esfuerzos técnicos, tecnológicos, jurídicos, físicos, administrativos y logísticos para fomentar una minería técnica, productiva, segura y sustentable en el departamento. |
|
Tribunal de Arbitramento confirmó laudo arbitral a favor de Colombia: Minera El Roble deberá pagar más de $119 mil millones por regalías no liquidadasBogotá, D.C., 10 de abril de 2025. (@ANMColombia). El Tribunal de Arbitramento conformado para resolver las diferencias entre la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Minera El Roble S.A., confirmó la decisión adoptada en el laudo arbitral que ordenó a la empresa a pagar más de 119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas desde 1994 y el 2022. |
|
ANM facilita articulación entre comunidades e INVIAS para habilitar paso El Boche en BoyacáBogotá D.C., abril 2 de 2025. En un anuncio clave para el restablecimiento de la movilidad en el norte de Boyacá, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) confirmó la habilitación de una solución provisional en el paso El Boche en un plazo de dos semanas, la cual permitirá la reactivación del tránsito de personas y carga en este sector. Así mismo, se anunció el inicio de un cronograma de siete meses para la terminación de la construcción del puente, diseñada con base en criterios técnicos y sociales recogidos en territorio. |
|
Participación ciudadana fortalece decisiones mineras en ChocóCarmen de Atrato, Chocó. 29 de marzo de 2025. Más de 250 personas participaron en el diálogo social “Mina El Roble – Carmen de Atrato: Acuerdos para la firma de una nueva concesión minera”, liderado por la Agencia Nacional de Minería (ANM). El encuentro contó con la presencia del alcalde municipal, Jaime Arturo Herrera; la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba; delegados de Minera El Roble S.A.; voceros de la autoridad ambiental CODECHOCÓ y otras entidades estatales. |
|
La ANM actualiza y adopta las minutas de contratos de concesión minera.La Agencia Nacional de Minería (ANM) a través de su Vicepresidencia de Contratación y Titulación ha actualizado y adoptado nuevas minutas para los contratos de concesión minera mediante la Resolución 1023 del 20 de marzo de 2025. |
|
Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo impulsa la transformación y el valor agregado del sectorMuzo, Boyacá. 21 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM), en articulación con el Ministerio de Minas y Energía, Fedesmeraldas, la Gobernación de Boyacá y APRECOL, acompañó la Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo, un evento clave que no solo fortalece la comercialización formal y transparente de estas piedras preciosas, sino que impulsa su transformación y valorización en el mercado. |