Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Boletines de Prensa | Agencia Nacional de Minería ANM

Boletines de Prensa

La ANM gestiona la apertura de su primer Punto de Atención Local en la Amazonía

Bogotá, 19 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) continúa ampliando su presencia en el territorio nacional con la gestión de un nuevo Punto de Atención Local (PAL) en Florencia, Caquetá. Este sería el primer PAL en la Amazonía colombiana y facilitaría a los mineros de la región el acceso a los servicios institucionales sin necesidad de desplazarse a otras ciudades.

Ver más

Muzo se prepara para la Gran Subasta de Esmeraldas 2025

Bogotá, 12 de marzo de 2025. La industria de las esmeraldas en Colombia se alista para uno de los eventos más esperados del año: la Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo, que reunirá a los principales actores del sector los días 20 y 21 de marzo de 2025.

Ver más

Formalización minera en Caquetá: ANM firma concesión que beneficiará a más de 350 personas.

Bogotá, 12 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) firmó la minuta de concesión del Área de Reserva Especial (ARE) de la vereda El Congo, en el municipio de Puerto Rico, Caquetá, consolidando un paso clave en la formalización de la pequeña minería en el país.

Ver más

Colombia fortalece su estándar de reporte minero con enfoque en sostenibilidad y transparencia

Medellín, Antioquia. 5 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas Minerales (CCRR®️) presentaron hoy en Medellín la actualización del Estándar Colombiano para el Reporte Público de Resultados de Exploración, Recursos y Reservas Minerales (ECRR®️), un hito en la modernización del sector minero en el país.

Ver más

ANM destaca el trabajo conjunto con CORPOBOYACÁ en la celebración de sus 30 años

Bogotá, 5 de marzo de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) reafirmó su compromiso con la minería ambientalmente responsable durante la conmemoración de los 30 años de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), celebrada el pasado 24 de febrero en Tunja. Durante el evento, el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, resaltó la importancia del trabajo articulado entre la autoridad minera y las entidades ambientales para fortalecer la fiscalización minero-ambiental, reducir la informalidad y elevar los estándares de la actividad minera en el país. Asimismo, enfatizó que el trabajo conjunto con Corpoboyacá es clave para garantizar un desarrollo sostenible del sector minero, protegiendo los ecosistemas y promoviendo la participación de las comunidades en la toma de decisiones sobre el territorio.

Ver más

La ANM alerta sobre suplantaciones: las asesorías y servicios son gratuitos

Bogotá, 6 de febrero de 2025. La Agencia Nacional de Minería (ANM) informa a la ciudadanía sobre la detección de casos de suplantación de identidad de directivos y funcionarios de la entidad. Personas inescrupulosas están solicitando dinero, de manera fraudulenta, para agilizar trámites relacionados con la Agencia o a cambio de asesorías o empleos.

Ver más

El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero sigue fortaleciéndose

Para el 2025, el Grupo cuenta con el proyecto de inversión “Construcción del conocimiento para la gestión de riesgos mineros y aumento de la capacidad de respuesta, en la atención de emergencias en el territorio nacional” identificado con el código BPIN N° 2018011000002, para lo cual le fueron asignados 11.523.000.000 millones de pesos, que serán distribuidos en actividades de capacitación y formación, adquisición y mantenimiento de equipos, entre otras.

Ver más

Amagá avanza en la construcción de una moderna Estación de Seguridad y Salvamento Minero

Bogotá, 26 de febrero de 2025. La seguridad minera en Antioquia se fortalece con la construcción de la Estación de Seguridad y Salvamento Minero en Amagá, un proyecto que avanza según el cronograma y cuya fase de cimentación ya fue completada. La obra, con una inversión de 7.500 millones de pesos, será clave para la capacitación, prevención y atención de emergencias mineras en la región.

Ver más

Avance histórico en la formalización minera: Mineros S.A. cede derechos en el Sur de Bolívar, beneficiando a 2.500 personas.

Bogotá, 27 de febrero de 2025. En un paso clave para la formalización minera en Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la empresa Mineros SA lograron la cesión de derechos sobre los títulos mineros IF1-11281X y 0023-Z4, ubicados en los municipios de Montecristo y Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar. La transferencia, que abarca 3.739 hectáreas, beneficia a comunidades mineras organizadas en la empresa PROYECTO ASOMITO & LA COLORADA UNIDOS POR UN MEJOR FUTURO SAS.

Ver más

LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL: UN REQUISITO CLAVE PARA LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN MINERA

Bogotá, 25 de febrero de 2025 La Agencia Nacional de Minería, reitera a todos los proponentes de Contratos de Concesión (PCC) y propuestas de Contrato de Concesión con Requisitos Diferenciales (PCCD) la importancia de obtener la certificación ambiental, y que, en los casos de superposición con la Reserva Forestal de Ley Segunda de 1959, este certificado debe ser proferido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

Ver más

Páginas

https://www.anm.gov.co/