Bogotá, 15 de agosto de 2024. Este 16 de agosto, la Agencia Nacional de Minería (ANM) llegará a Puerto Libertador, Córdoba, con su iniciativa ‘ANM más cerca del territorio’, una jornada diseñada para acercar la institucionalidad a los mineros de la región y promover la formalización minera. El evento será encabezado por el presidente de la Agencia, Álvaro Pardo, quien liderará un diálogo abierto con la comunidad y las autoridades locales.
A este importante encuentro asistirán también María Camila Zúñiga, Alcaldesa de Puerto Libertador; Rosa Pastrana, Secretaria de Minas; Violeta Aguilar, Directora de Formalización Minera del Ministerio de Minas y Energía; Luis Carlos Montenegro, Subdirector de Participación Ambiental de la ANLA; Orlando Rodrigo Medina, Director de la Corporación Autónoma Regional de los Valles de los ríos San Juan y Sinú; y Tatiana Mercado, Personera Municipal.
La agenda de la jornada incluye la socialización de la nueva visión de la Minería para la Vida, que busca que los recursos mineros contribuyan a la reindustrialización, la transición energética justa, la seguridad alimentaria y los proyectos de infraestructura del país. Además, se ofrecerán capacitaciones sobre Regalías, el Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM) y Génesis, el sistema enfocado en la minería de subsistencia, con el fin de fortalecer las capacidades locales.
“Estamos comprometidos con una minería responsable y sostenible. Este encuentro en Puerto Libertador será una oportunidad para escuchar a los mineros, atender sus inquietudes y trabajar juntos en la formalización, que no solo dignifica el trabajo minero, sino que también impulsa el desarrollo de sus comunidades,” afirmó el presidente de la Agencia.
Durante el evento, se espera que los participantes reciban herramientas clave para mejorar sus condiciones laborales y ambientales, al tiempo que se promueve la transparencia y la rendición de cuentas en el sector.
Con ‘ANM más cerca del territorio’, la Agencia Nacional de Minería continúa consolidando su presencia en las regiones, reforzando su misión de promover una minería que genere beneficios tanto para las comunidades locales como para el país en su conjunto.