Marzo 30 2023. En la novena versión del Foro para la Transición Energética Mundial (Berlin Energy Transition Dialogue) que tuvo lugar en Berlín, Alemania, el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, recalcó que la cooperación internacional es fundamental para superar la dependencia económica de los combustibles fósiles en Colombia, con el objetivo de lograr una transición climática socialmente justa.
La embajada de Colombia en Alemania destacó la participación de nuestro país en el panel “Transición energética mundial - Convertir la ambición en acción”, donde el tema central estuvo enfocado en el papel fundamental de la eficiencia energética y las energías renovables en la creación de un mundo políticamente estable y económicamente próspero.
“La nueva economía debe ser verde, sustentable y comprometida con la lucha contra la desigualdad, y el sector energético es un factor clave en esta ecuación. En Colombia hemos identificado a las renovables como nuevo capital natural sostenible, resaltando la capacidad de generación de 25GW de energía eólica terrestre en La Guajira y la hoja de ruta del hidrógeno, la cual estima que a 2030 produzca 1 kg de h2 verde a un valor de 1.7 USD” manifestó el presidente de la ANM, Álvaro Pardo.
Durante el encuentro, el presidente destacó la implementación de iniciativas de hidrógeno verde en los departamentos de Bolívar, Santander y Atlántico, así como el desarrollo de proyectos de biogás asociados a proyectos agropecuarios y aprovechamiento de residuos sólidos y biomasa residual en los departamentos de Caquetá, Nariño, Valle del Cauca, Chocó, Meta y Cauca.
“El país y el mundo tienen una responsabilidad moral vital, asociada a la lucha contra la crisis climática y ambiental. También, una responsabilidad política y económica sobre la necesidad de prepararnos para la descarbonización global de la economía” señaló Pardo.
Por otra parte, agregó que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Minería, ha comenzado a implementar diferentes estrategias para hacer frente a estos desafíos que atañen a la crisis climática para hacer más sustentable y resiliente la matriz eléctrica, dentro de las cuales destaca la expedición de la resolución para definir los minerales estratégicos enfocados en la transición energética y la adecuación de los procesos de selección abiertos para la oferta de Áreas Estratégicas Mineras.
Por último, el presidente de la ANM agradeció a la Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía, por hacer posible su participación en este importante encuentro y resaltó su trabajo por la transformación inteligente de los sistemas energéticos en el país. Finalmente hizo un llamado a sumar esfuerzos para impulsar acciones puntuales a favor de la descarbonización de la matriz energética global, ganar resiliencia frente al cambio climático, e integrar mercados.