12 de agosto de 2015. Así lo indicó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante la rendición de cuentas del Sector Minas y Energía, realizada en Bogotá. Santos destacó varios de los logros obtenidos por la Agencia Nacional de Minería y ratificó el compromiso de su Gobierno por apoyar a los mineros artesanales y la severidad de la ley para quienes no cumplan con la legalidad en el ejercicio de esta actividad.
“Tenemos que ser aún más efectivos en recuperar a los mineros artesanales para que sean formales”, afirmó el Jefe de Estado, quien indicó que “la fiscalización está mejorando cada vez más y eso ha salvado un número importante de vidas”, debido al control ejercido en que la actividad minera cumpla con los requisitos de seguridad. “Hay menos personas muertas gracias a la fiscalización”, señaló.
El mandatario añadió que se requiere trabajar por una minería con responsabilidad ambiental. “Vamos a ser severos frente a la minería criminal que está vertiendo mercurio en nuestros ríos. Antioquia, por ejemplo, es el departamento del mundo con mayor contaminación por mercurio”, señaló el Presidente.
Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Tomás González destacó que los logros del Sector “son gracias a los servidores de todas las entidades que lo componen, quienes se han levantado temprano a trabajar y han sido tercos en eso”.
González explicó que es necesario mantener la producción de carbón en alrededor de 100 millones de toneladas, según él, “para financiar las inversiones que se requieren y que van a generar empleos en las zonas remotas de Colombia”, esto en el contexto un posconflicto.
También destacó la necesidad de focalizar esfuerzos en la en la formalización minera. El Ministro aseguró que “la minería sin títulos, o se formaliza o va a tener todo el peso de la ley, va a vérselas con la Fuerza Pública”. Finalizó diciendo que “los mineros que hacen las cosas bien, tienen que sentir que el Gobierno es su amigo”.