Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Colombia acoge por primera vez la Competencia Internacional de Salvamento Minero, con destacada participación femenina | Agencia Nacional de Minería ANM

Colombia acoge por primera vez la Competencia Internacional de Salvamento Minero, con destacada participación femenina

Bogotá, 11 de septiembre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) será la anfitriona de la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero (IMRC, por sus siglas en inglés: International Mine Rescue Competition), que se celebrará del 14 al 20 de septiembre en la ciudad de Paipa, Boyacá, y en minas del departamento.  
 
Este evento global pone a prueba las habilidades de los equipos de salvamento minero mediante simulaciones de emergencias reales, promoviendo la excelencia en la respuesta ante situaciones críticas. Es la primera vez que Colombia acoge este evento de renombre mundial, lo que además la convierte en el único país de Latinoamérica en haber sido sede de la IMRC.
 
Organizado por la ANM, el encuentro contará con la participación de 21 equipos provenientes de siete países: Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia. En total, 312 asistentes, entre competidores, observadores, jueces e invitados especiales, formarán parte de la competencia. Una de las particularidades de esta edición es la participación de tres equipos femeninos, lo que subraya el creciente protagonismo de las mujeres en el sector minero y en las labores de salvamento.
 
Simultáneamente, se llevará a cabo el 1° Congreso de Prevención y Seguridad Minera, un espacio clave para titulares, empleadores, operadores y directivos del sector. El congreso, que contará con expertos de Canadá, Chile, Australia, Suecia, Alemania y Colombia, será un espacio donde se socializarán las mejores prácticas internacionales en la gestión de riesgos y se visibilizarán los avances en materia de prevención y seguridad minera a nivel global.  
 
 
Álvaro Pardo, presidente de la ANM, destacó: “La IMRC y el 1° Congreso de Prevención y Seguridad Minera son plataformas vitales para fortalecer la seguridad y mejorar la efectividad en las labores de salvamento minero. Estamos particularmente orgullosos de la participación femenina, que demuestra nuestro compromiso con la inclusión y equidad en el sector. Estos eventos son una muestra de nuestro firme compromiso con la vida de los mineros, la prevención, la seguridad y la cooperación global en el sector”.
 
Con la organización de estos encuentros, la ANM reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad minera y la promoción del intercambio de conocimientos a nivel internacional. Estos espacios son fundamentales para impulsar la innovación y mejorar las técnicas de salvamento y prevención en la minería. 
 

 

https://www.anm.gov.co/