Boletines de Prensa
|
ANM comprometida con el Río CesarLa Agencia Nacional de Minería (ANM) viene trabajando en la búsqueda de mecanismos institucionales para articular esfuerzos en torno al sector minero y fortalecer la función de vigilancia, supervisión y control ambiental en dicho sector, en las diferentes regiones del país. |
|
ANM en diálogo con mineros tradicionalesLa Agencia Nacional de Minería ANM, en su misión de impulsar el sector con transparencia, eficiencia, responsabilidad ambiental, social y productiva, viene llevando a cabo reuniones con pequeños y medianos mineros de varias regiones del país. |
|
ANM apoya mineros tradicionales de CundinamarcaLa Agencia Nacional de Minería ANM realizó la entrega del Estudio Geológico Minero - EGM, a los beneficiarios del Área de Reserva Especial – ARE, otorgada en el municipio de Lenguazaque en Cundinamarca. |
|
ANM entrega Estudios Geológico Mineros para un Área de Reserva Especial en LenguazaqueLa Agencia Nacional de Minería declaró en marzo de 2014 un Área de Reserva Especial – ARE, en el municipio de Lenguazaque, y ya tiene listos los resultados de los Estudios Geológico Mineros, los cuales establecen una alta factibilidad para el desarrollo de un proyecto minero competitivo y rentable en dicha región. |
|
El 73% de los colombianos cree que la minería es positiva para el país |
|
Hay muchas cosas buenas que decir de la minería bien hecha |
|
Mesa de Formalización Minera en La GuajiraLa Agencia Nacional de Minería ANM, participó en la instalación de la Mesa de Formalización Minera para La Guajira. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira - CORPOGUAJIRA en Riohacha. |
|
Así es nuestra Colombia mineraEl Estado y los ciudadanos son los dueños del subsuelo colombiano, y el derecho a explorar/explotar los recursos naturales del país, en este caso, minerales, se concede a través de títulos mineros que otorga la Agencia Nacional de Minería (ANM). De las 114 millones de hectáreas del territorio nacional, sólo el 5% están tituladas para la actividad minera, de las cuales el 2.3% están en exploración, 1.6% en construcción y montaje, y 1.1% en explotación. |
|
¿Cómo está distribuida la minería en Colombia?Aunque muchas personas aseguran que las actividades mineras en Colombia se concentran principalmente en la costa norte, debido a que allí se ubican grandes empresas carboníferas, la Agencia Nacional de Minería estableció a través de su labor de Seguimiento, Control y Fiscalización de los títulos, que la minería no se concentra en una o dos zonas del país. |
|
La ANM se capacita en RUCOM |