Boletines de Prensa
|
Colombia presente en PDAC, la feria minera más grande del mundoBogotá, febrero 26 de 2019 – La Convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), es reconocida como el evento internacional más importante de la industria minera. Este año se desarrollará del 3 al 6 de marzo, y se espera que asistan más de 25 mil inversionistas y expositores procedentes de 130 países, lo que permitirá a los asistentes acceder a las últimas tendencias, coyunturas de inversión y tecnologías que están surgiendo e influyendo en el sector. |
|
Plan de acción para el sector minero se activó en BoyacáSocha, 20 de febrero de 2019 – Boyacá tiene 1332 títulos mineros vigentes, con los que aporta el 99% de la producción nacional de esmeraldas, el 52% de roca fosfórica, el 38% de hierro, el 20% de calizas, y el 3% del carbón, entre otros muchos minerales. En cuanto al tamaño de los proyectos, el 75% corresponde a pequeña minería y un 20% a mediana. Teniendo en cuenta datos tan importantes como los anteriores, la Agencia Nacional de Minería priorizó a Boyacá para poner en marcha sus Puntos de Atención Móvil Regional o “PAR Móvil”. |
|
Regalías mineras siguen en aumento. Aportaron más de 2,5 billones de pesos en 2018Bogotá, 19 de febrero de 2019 – La Agencia Nacional de Minería reportó un incremento del 20% en las regalías recaudadas durante el 2018 por la producción de minerales, en comparación con el año 2017, a pesar de una reducción en la producción de carbón y oro en el mismo periodo. |
|
Agenda minera en BolívarCartagena, 20 de diciembre de 2018 -Durante un recorrido por las salinas ubicadas en el corregimiento de Galerazamba, Bolívar, la Presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, reiteró su compromiso con los miembros de esta comunidad como una puerta de encadenamiento productivo para el departamento de Bolívar a partir de la minería que construye país. |
|
Las cifras de la digitalización de expedientes mineros en ColombiaBogotá, 17 de diciembre de 2018 - En un 20% se reduce el tiempo de los trámites a cargo de la Agencia Nacional de Minería, luego que la entidad terminara de digitalizar el 100% de los Expedientes Mineros existentes en Colombia. Este avance en modernización también involucra a los titulares mineros y demás personas interesadas en consultar dicha información en cualquiera de los 12 Puntos de Atención Regional de la Agencia habilitados para la consulta digital a través de tabletas. |
|
Comunicado a la Opinión PúblicaCon relación al fallo sobre la Acción Popular 2013-02459, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería se permiten precisar que: |
|
ANM y Corponor firman convenio para seguimiento de actividad mineraBogotá, 13 de diciembre de 2018- La Agencia Nacional de Minería y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) firmaron un convenio con el fin de aunar esfuerzos para realizar seguimiento y gestión integral conjunta a la actividad minera en el Departamento de Norte de Santander. |
|
Más de 30 mil millones en inversión social dejarán para Boyacá tres proyectos mineros prorrogados por la ANMBogotá, 13 de diciembre de 2018 - La Agencia Nacional de Minería ANM dejó en firme tres prórrogas a contratos de concesión para explotación de yacimientos de esmeraldas en Boyacá, los cuales, gracias a la inclusión de una cláusula para Gestión Social, significan para este departamento una inversión superior a los 30 mil millones de pesos en los próximos 30 años, adicionales a los otros recursos que por ley pagarán como son las regalías e impuestos. |
|
Aprobado presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno NacionalBogotá D.C., 5 de diciembre de 2018. El Congreso de la República aprobó este miércoles el Presupuesto Bienal de Regalías 2019-2020 por $24,2 billones de pesos, el monto más alto desde la creación del Sistema General de Regalías, en el año 2012. Las regiones contarán en total con $30 billones de pesos, si se tienen en cuenta los $6 billones de vigencias anteriores que aún no han sido ejecutados. |
|
La Llanada, municipio nariñense con mayor número de miembros de salvamento minero en ColombiaBogotá, 12 de diciembre de 2018 – La Llanada, municipio ubicado a 140 kilómetros al noroccidente de la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento de Nariño, es el municipio colombiano con más miembros en el equipo de salvamento minero de todo el país con 203 personas certificadas. |