Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility "Tres Áreas de Reserva Especial para minería tradicional entregó la ANM en Lenguazaque" | Agencia Nacional de Minería ANM

"Tres Áreas de Reserva Especial para minería tradicional entregó la ANM en Lenguazaque"

Lenguazaque, 10 de abril de 2019. Este miércoles, la Agencia Nacional de Minería, con el apoyo de la Secretaría de Minas de la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Lenguazaque, realizó un Punto de Atención Móvil Regional (PAR – Móvil) en este municipio, en el cual se atendieron más de 100 mineros de la región.

En esta jornada no sólo se resolvieron dudas, solicitudes e inquietudes sobre contratación y titulación, seguimiento y control, RUCOM, salvamento minero, promoción y asuntos ambientales, sino que también se entregaron tres Áreas de Reserva Especial; dos de ellas de carbón y una de materiales de construcción, que benefician a cerca de 100 personas de veinticinco familias del municipio.  

"Estas Áreas de Reserva Especial se convierten en una gran puerta a la formalización para mineros tradicionales. En el caso de Lenguazaque, significan oportunidades para muchas familias y para las nuevas generaciones que quieran seguir haciendo minería de manera responsable ambiental, técnica, y socialmente" dijo la presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza.

Además se hizo entrega de una legalización de minería de hecho, ocho subcontratos de formalización y dos contratos de derecho de preferencia, lo que hace que 20 mineros sigan el legado de la Minería Que Construye País.

“Lo más importante del servicio público, es servir a la gente. Desde la ANM estamos comprometidos con ser una Agencia cercana al minero y a los territorios. Hoy estamos en Cundinamarca, uno de los departamentos priorizados para realizar estos puntos móviles de atención por su gran cantidad de pequeños y medianos mineros, ya estuvimos en Boyacá, y seguiremos con Norte de Santander", puntualizó la Presidenta de la ANM.

https://www.anm.gov.co/