Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility ANM en las regiones gracias a los PAR Móviles | Agencia Nacional de Minería ANM

ANM en las regiones gracias a los PAR Móviles

Bogotá, 16 de octubre de 2018 –  Desde este martes y hasta el próximo 30 de octubre, la Agencia Nacional de Minería inicia la estrategia de los Puntos de Atención Regional (PAR) que se desarrollará en 10 municipios de igual número de Departamentos en el país.

“Esta es la oportunidad que tenemos para acercarnos a la comunidad minera en las regiones donde no tenemos una sede física para atender las solicitudes y trámites pendientes, donde un equipo conformado por funcionarios de diferentes áreas de la Entidad, escucha las inquietudes de la ciudadanía. Esta actividad que la venimos desarrollando desde hace dos años, tiene como propósito fundamental: llegar hasta las regiones donde el minero nos necesita”, sostuvo la Presidenta de la ANM, Silvana Habib Daza.

Con esta estrategia, se busca reforzar la presencia institucional en las regiones y dar apoyo en trámites, procesos de legalización, formalización y caracterización minera e información en general de la Entidad, temas más frecuentes en el PAR Móvil. Con esta estrategia, se ratifica que uno de los ejes fundamentales de la gestión de la ANM desde 2016 es su presencia en las regiones.

Dicha actividad se inicia este 16 de octubre en los municipios de Cartago, Valle del Cauca y Payandé, Tolima y se extenderá por varios sectores de la geografía nacional llegando a Sardinata, Norte de Santander (19 de octubre); Pitalito, Huila (22 de octubre); Ricaurte, Cundinamarca (24 de octubre); Sincelejo, Sucre (25 de octubre); Supía, Caldas (26 de octubre); Sogamoso, Boyacá y Aguachica, Cesar (29 de octubre) y Granada, Meta (30 de octubre).

En la actualidad, la Agencia cuenta con 12 Puntos de Atención Regional en las ciudades de Bogotá, Ibagué, Nobsa, Quibdó, Manizales, Medellín, Cúcuta; Cartagena, Cali, Bucaramanga, Valledupar y Pasto.

 

https://www.anm.gov.co/