Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Unidades de salvamento minero culminaron labores en Amagá | Agencia Nacional de Minería ANM

Unidades de salvamento minero culminaron labores en Amagá

Luego de 18 días de arduas labores en la Mina "La Cancha" en el municipio de Amagá, unidades de salvamento minero culminaron el rescate de los 12 cuerpos de los mineros que perdieron la vida durante una emergencia el pasado 30 de octubre.

En las operaciones participaron alrededor de 180 personas, en turnos cada uno de 8 horas. La ANM estuvo a cargo de toda la operación de rescate bajo tierra, con un equipo compuesto por 11 expertos en salvamento, 6 ingenieros y 5 técnicos. Además 50 socorredores de salvamento, y 12 electricistas y mecánicos de minería.

Personal de la Cruz Roja realizó el acompañamiento psicosocial a las familias de las víctimas durante los días que se desarrolló el rescate y llevó a cabo el seguimiento médico a los socorredores. Bomberos, Policía Nacional, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo UNGRD y Defensa Civil también apoyaron logísticamente las actividades de salvamento. Empresas mineras se vincularon a través del préstamo de equipos.

Se estima que la atención de esta emergencia en cada una de sus etapas, estuvo alrededor de los 900 millones de pesos, de los cuales la ANM aportó alrededor de 150 millones, mientras que la mayor parte de recursos representados en equipos e insumos fueron aportados por la UNGRD.

"A pesar de ser una operación de rescate de altísimo riesgo, no se presentó ningún incidente. Todos los socorredores recibieron un entrenamiento en bioseguridad, fueron vacunados contra el tétano, se utilizaron todos los elementos de protección personal requeridos, y se instalaron duchas para desinfección. Al interior de la mina se monitoreaban las condiciones atmosféricas de manera permanente, se supervisaban techos, malacates y otros para prevenir cualquier riesgo" afirmó la Gerente de Salvamento Minero de la ANM Catalina Gheorghe, quien dirigió las operaciones en la zona.

Además puntualizó que "La vida es el valor mas importante. Por eso es vital que las empresas mineras entrenen sus brigadas de emergencia y estén preparadas para gestionar sus riesgos. Los socorredores de salvamento minero serán los vigías de la prevención. Los vamos a formar para la vida y no para la muerte".

Desde su creación en 2012, la Agencia Nacional de Minería ha realizado más de 8 mil capacitaciones gratuitas relacionadas con la atención de emergencias, asistencia técnica en seguridad y salvamento minero. A través de la formación, la participación y la integración, se ha fortalecido el Sistema Nacional de Salvamento Minero, que cuenta actualmente con más de 1.500 personas en todo el país.

La ANM ha invertido alrededor de $14.000 millones en equipos especializados para la adecuada atención de emergencias mineras y prevención de accidentalidad. Para el 2015 tiene prevista una inversión de $4.000 millones más para seguir fortaleciendo estas unidades de salvamento minero.

https://www.anm.gov.co/