Socorredores mineros colombianos, primeros latinos en participar en Olimpiadas de Salvamento Minero en Polonia
Bogotá, 10 de septiembre de 2014. La delegación colombiana integrada por ocho socorredores mineros, inicia hoy las pruebas prácticas y teóricas en las que medirá destrezas frente a otros 20 equipos de 13 nacionalidades. Polonia, anfitrión de estas olimpiadas, es el país con mayor representación al tener cinco equipos en contienda. La presencia de Colombia ha resultado llamativa al ser el primer país latinoamericano en participar en este tipo de eventos.
Esta mañana comenzó la primera jornada con la prueba de “simulación de una acción de rescate”. Simultáneamente, las cuadrillas competidoras presentarán una prueba práctica de dos horas de duración con tres equipos, cada uno en una instalación distinta. La delegación colombiana estaba programada en el segundo lote para las 10:00 a.m.
El jueves tendrán lugar las otras tres pruebas: dos para el mecánico de equipos y la última prueba sobre primeros auxilios.
Actividades previas
Tras iniciar la agenda de actividades el domingo pasado, la cual incluyó la visita a un museo (antiguo campo de concentración Nazi), el intercambio de uniformes, suvenires e integración con las otras delegaciones –en especial con las de Polonia, Mongolia y Rumania-, el equipo colombiano visitó la mina de sal de Wieliczca donde se dio la apertura del evento. La mina, que asombró a los mineros colombianos, se extiende en nueve niveles, desde 64 a 327 metros de profundidad; tiene 2400 cámaras (salones), unidas por galerías de 245 km. Aparte de sus características resultaron llamativas la colección de máquinas y equipos que representan la historia del desarrollo de las técnicas mineras así como los altos estándares de seguridad.
Posteriormente se realizó el sorteo del orden en el que los equipos presentarían las cuatro pruebas. Los equipos procedieron además a visitar una mina experimental en la que se indujo una explosión controlada de polvo de carbón a fin de que los mineros participantes entendieran las variables que intervienen en ese tipo de eventos.
Las delegaciones tuvieron además una familiarización con los equipos que se utilizarán en las pruebas de competencia, tanto los de circuito cerrado, como los de medición de gases, palancas, equipos neumáticos, elementos de primeros auxilios y otros.
El próximo viernes será la ceremonia de clausura en el que se presentará un video que recoge los mejores momentos de la novena edición de estas olimpiadas de salvamento minero y se procederá a la premiación en cada una de las cuatro pruebas.