Primera jornada de gestión minera de la Agencia Nacional de Minería en Quibdo
- Con estas jornadas la Agencia Nacional de Minería genera espacios de discusión y trabajo con los mineros en cada región para mejorar sus prácticas y contar con una minería bien ejecutada
- La cita es el viernes 20 de Junio de 2014 en el salón 215 del Bloque 11 de Investigaciones de la Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Cordoba
Bogotá, 18 de Junio de 2014. La Agencia Nacional de Minería continua con los encuentros de gestión minera que tienen como objetivo posicionar y consolidar la fiscalización minera entre los titulares mineros del país, como parte del segundo ciclo se visitará el 20 de junio el Departamento de Chocó.
Bajo un enfoque preventivo la ANM busca que los mineros cumplan con todos las exigencias requeridas para ejercer su actividad (se pongan al día con sus obligaciones, en caso dado), que profundicen su conocimiento sobre los procesos que maneja la entidad, interactúen con los funcionarios en temas de fiscalización, titulación, contratación, fomento y salvamento minero. En adición, la Agencia presentará los resultados de la fiscalización en Chocó correspondientes a 2013 y primer trimestre de 2014.
Resultados en Chocó.
El esquema de fiscalización reveló que de los títulos fiscalizados en Chocó, el 60% se encuentra en etapa de exploración, el 27% en construcción y montaje, y el 13% en fase de explotación.
Tras la inspección y análisis de dichos títulos, se encontró un total de 420 hallazgos que los titulares mineros deben corregir a fin de evitar sanciones por parte de la Agencia Nacional de Minería; esto significa que en promedio un título en Chocó presentó 2,8 hallazgos, nivel inferior al promedio nacional. En contraste, se identificaron titulares que tienen buenas prácticas en la operación de la actividad minera y que contribuyen al apoyo de las comunidades de las zonas de influencia.
En lo que queda de 2014, esta segunda ronda de Jornadas de Gestión Minera incluirá, además, Cundinamarca, Tolima, Huila, Cesar, Norte de Santander, Manizales y Cauca
En caso de inquietudes, los titulares mineros o las comunidades interesadas pueden comunicarse con la línea gratuita: 01 8000 933 833, el teléfono (1) 2201999 extensión 5638 (Bogotá) o a través del correo electrónico atencion.fiscalizacion@anm.gov.co. Se pueden acercar al Punto de Atención Regional de Quibdó – Carrera 6 # 28-01 Piso 2. Teléfono: (4) 6707556.
Mayor información:
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Avenida Calle 26 No. 59-51 Piso 10
Bogotá, Colombia
Tel. 2201999 Extensiones 5838 – 5837 – 5839 – 5101
comunicaciones@anm.gov.co