Jornada de Gestión Minera Integral en Norte de Santander
Bogotá, 18 de septiembre de 2014. La Agencia Nacional de Minería, ANM, sigue en marcha con su estrategia de Gestión Minera Integral en las regiones del país a fin de posicionar y consolidar la fiscalización minera entre los titulares mineros del país. Esta inspección, hoy con un enfoque integral y con un alcance del 100%, ha permitido mejorar la práctica minera y fortalecer el control efectivo por parte de la autoridad minera sobre los titulares o concesionarios. Además de este tema, la ANM da asesoría, en otros frentes de trabajo de la entidad como titulación minera, fomento, salvamento minero y seguridad, formalización. En este tipo de jornadas y bajo un enfoque preventivo, la ANM trabaja para que los mineros del país cumplan con todos las exigencias requeridas al amparo de un contrato minero y en cumplimiento de la normativa en el ejercicio de su actividad.
En particular, la Agencia ha profundizado la pedagogía en torno al nuevo Registro Único de Comercializadores de Minerales, RUCOM, en operación desde el 12 de enero, dirigido a quienes se dedican a comercializar minerales (la inscripción se hace en línea a través del sitio web www.anm.gov.co). Esta herramienta va dirigida adicionalmente a consumidores y titulares mineros. A través de ella, se pueden conocer los listados de solicitantes de legalización, beneficiarios de Áreas de Reserva Especial, subcontratos de formalización y barequeros.
Se recuerda a los titulares mineros que no deben presentar los documentos mencionados en el Decreto 2637 de 2012. Actualmente se encuentran publicados 318 títulos mineros y en los próximos días entrarán al sistema 132 adicionales. Por lo cual, la ANM invita a los titulares a solicitar la publicación del título minero, previo cumplimiento de los requisitos de Ley (PTO/PTI aprobado, viabilidad ambiental, y encontrarse en etapa de explotación).
¿Cómo le fue a Norte de Santander?
En el marco de la estrategia de fiscalización minera, que por primera vez permitió la inspección de 10.160 títulos mineros a nivel nacional, la ANM revelará los resultados de este ejercicio en Norte de Santander, correspondientes a 2013 y primer trimestre de 2014.
Entre otros datos, se logró establecer que del total de títulos fiscalizados en Norte de Santander , el 41% se encuentra en etapa de exploración, el 26% en construcción y montaje, y el 33% en fase de explotación (es decir, en extracción de mineral). En este departamento existen 792 títulos mineros, de los cuales un 43% corresponde a materiales de construcción, 42% a carbón, un 6% a metales preciosos, 4% a minerales industriales, 3% a calizas, 2% a otros minerales.
El ejercicio de fiscalización permitió identificar buenas prácticas mineras en la región, como la realización de jornadas de salud odontológica y vacunación de la comunidad en las Veredas de Oripaya, y el proyecto Agroforestal con la siembra de 3.000 árboles de limón en el municipio de San Cayetano, Norte de Santander.
En lo que queda de 2014, esta segunda ronda de Jornadas de Gestión Minera incluirá, además ciudades como: Armenia, Villavicencio y Puerto Inírida.
En caso de inquietudes, los titulares mineros o las comunidades interesadas pueden comunicarse con la línea gratuita: 01 8000 933 833, el teléfono (1) 2201999 extensión 5638 (Bogotá) o a través del correo electrónico atencion.fiscalizacion@anm.gov.co. Se pueden acercar al Punto de Atención Regional de Cúcuta Calle 13A No. 1E - 103 Barrio Caobos o al teléfono (7) 5720082 – 5726981.