Esta semana primer Encuentro Nacional de Socorredores
Esta semana (4, 5 y 6 de junio) la Agencia Nacional de Minería llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Socorredores Mineros 2014, en los municipios de Zipaquirá y Nemocón. En este primer encuentro los asistentes podrán conocer experiencias y conocimientos que fortalecen el Cuerpo Nacional de Salvamento Minero. A través de conferencias con expertos nacionales e internacionales se busca promover la cultura de la prevención entre los titulares mineros y fortalecer la capacidad de respuesta frente a cualquier situación de riesgo que pueda presentarse en una explotación minera.
Este Primer Encuentro tendrá como escenarios el Auditorio Principal de la Catedral de Sal, declarada Primera Maravilla de Colombia desde el año 2007 y la Mina de Sal de Nemocón. Contará con la presencia de socorredores y auxiliares mineros, titulares, jefes de seguridad, representantes del gobierno nacional y autoridades locales de todo el país.
Los conferencistas internacionales y expertos compartirán su experiencia en temas de Salvamento Minero dada su trayectoria como miembros de organismos de rescate reconocidos a nivel mundial y local. Se destacan Zygmunt Ozog, Director de la Estación de Salvamento Minero de Byton, Polonia; el Profesor David Cliff, Director del Departamento de Seguridad Minera de la Universidad de Queensland, Australia; Sergio Tuñón Iglesias, Director Técnico de la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias; Eduardo Chaparro, geólogo de amplia trayectoria y gran aporte al salvamento minero nacional.
Este evento congregará 200 asistentes, entre socorredores y auxiliares de salvamento minero, titulares, jefes de seguridad y autoridades. Para conocer más detalles del encuentro consulte www.anm.gov.co.
Jueves, 5 de junio de 2014 |
|
08:15 a.m. |
Apertura Oficial del Encuentro |
09:00 a.m |
Sistema Nacional de Salvamento Minero en Colombia. Gloria Catalina Gheorghe, Coordinadora Grupo de Seguridad y Salvamento Minero, Agencia Nacional de Minería |
09:35 a.m. |
Ley 1523 de 2012 Política Nacional de Gestión del Riesgo en Colombia y Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, su articulación con la Ley 1505 de 2012 Subsistema Nacional de Voluntariado de Primera Respuesta y su Impacto en las Acciones de Socorro y Salvamento. Carlos Iván Márquez Pérez, Director General Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. |
10:10 a.m. |
Estructura y Desarrollo del Sistema de Salvamento Minero de Polonia. Zygmunt Ozóg, Director Estación de Salvamento Minero de Byton, Polonia |
10:45 a.m. |
Pausa |
11:00 a.m. |
Sistema Comando de Incidentes. Egdy Hernando Flórez Carracas, Estación de Seguridad y Salvamento Cúcuta. ANM |
11:35 a.m. |
Comunicaciones Avanzadas en el Rescate Minero. Phil Carrier, Vicepresidente Compañía Innovative Wireless Technologies, INC |
12:10 p.m. |
Almuerzo |
01:30 p.m. |
Operaciones en el Salvamento Minero. Sergio Tuñón Iglesias, Director Técnico de Seguridad y Salvamento Minero Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias, España |
02:15 p.m. |
Programa de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo para el sector minero. Snider Molina, ARL Positiva. |
02:50 p.m. |
Pausa |
03:10 p.m. |
¿Qué Significa Ser Socorredor de Salvamento Minero? Oscar Mauricio Jiménez, Socorredor Minero. Gran Colombia Gold |
03:45 p.m. |
Colombia y Sus Mineros. Eduardo Chaparro, Director Cámara de Asomineros de la ANDI |
Viernes, 6 de junio de 2014 |
|
09:30 a.m.a 01:00 p.m |
Visita técnica a la Mina de Sal de Nemocón. |
Mayor información
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Avenida Calle 26 No. 59-51 Piso 10
Bogotá, Colombia
Tel. 2201999 Extensiones 5837 – 5838 – 5839 – 5101
comunicaciones@anm.gov.co
Encuéntrenos en:
Facebook: Agencia Nacional de Minería
Twitter: @ANMColombia
LinkedIn: Agencia Nacional de Minería
Google Plus: Agencia Nacional de Minería