Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Concluye con éxito primera jornada de gestión minera en Boyacá | Agencia Nacional de Minería ANM

Concluye con éxito primera jornada de gestión minera en Boyacá

Bogotá, 28 de mayo de 2014.   Agencia Nacional de Minería presentó los resultados de gestión en el municipio de Sogamoso, Boyacá, ante 250 titulares mineros y autoridades locales y departamentales El evento es el primero de una serie de jornadas para analizar y gestionar temas propios de la minería en la región.

La presidenta de la ANM, María Constanza García, rindió cuentas en el departamento sobre los programas que lidera la entidad, tales como fiscalización minera, así como formalización, titulación, fomento, salvamento minero y contratación.

El evento contó además con la participación de la Secretaria de Minas de Boyacá, Carmen Andrea Funeme, el alcalde de Sogamoso, Miguel Angel García y el subdirector de Corpoboyacá, Jairo Urbina.  

Este tipo de jornadas busca un mayor acercamiento con las regiones y de esta forma con el minero para acompañarlo y apoyarlo en su actividad y hacer pedagogía sobre asuntos críticos para esta actividad, una de las principales fuentes económicas de la región.

La Secretaria de Minas del Departamento reconoció los avances de la autoridad minera y expresó la necesidad de trabajar mancomunadamente para lograr mejores resultados junto con los empresarios mineros de la región.

Durante la jornada, la ANM mostró a los titulares mineros los avances en materia de Seguridad y Salvamento y lo últimos equipos de tecnología alemana para atender cualquier emergencia que se presente en el departamento.

La Presidenta de la ANM, María Constanza García, indicó que entre todos los avances de la autoridad en tanto en fiscalización como salvamento minero, lo más importante es la prevención que permita a los empresarios mejorar los aspectos que se identificaron como posibles incumplimientos de las obligaciones contractuales y replicar las buenas mineras que se hacen en el departamento.

“Es importante el trabajo integral que tenemos que hacer entre gobernación, alcaldías, y las corporaciones autónomas regionales de tal manera que podamos seguir haciendo una minería que cumpla con dos cosas muy importantes para hacer una minería responsable: la ley y los contratos”, indicó la funcionaria.

Con respecto a los aspectos positivos derivados del proceso de fiscalización se resalta el aumento en el recaudo del canon superficiario en un 44 %, en un esfuerzo de los titulares mineros de Boyacá por estar al día con el pago de esta obligación en el departamento durante el último año.

 

                                                                                           

Mayor información
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Avenida Calle 26 No. 59-51 Piso 10
Bogotá, Colombia
Tel. 2201999 Extensiones 5837 – 5838 – 5839 – 5101
comunicaciones@anm.gov.co                                            

Encuéntrenos en:

Facebook: Agencia Nacional de Minería

Twitter: @ANMColombia

LinkedIn: Agencia Nacional de Minería

Google Plus: Agencia Nacional de Minería

https://www.anm.gov.co/