Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Agencia Nacional de Minería dona predio para construir una nueva universidad en el departamento del cesar | Agencia Nacional de Minería ANM

Agencia Nacional de Minería dona predio para construir una nueva universidad en el departamento del cesar

Bogotá, 13 de diciembre de 2023. Con la participación de la ministra de Educación, Aurora Vergara, y su colega de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, este jueves se protocolizará la donación de un predio de la Agencia Nacional de Minería (ANM) a la Universidad Popular del Cesar para la construcción de una sede educativa enfocada en la transición energética y la diversificación económica de la región.

El predio de 3,5 hectáreas ubicado en el casco urbano del municipio de la Jagua de Ibirico hace parte de la oferta institucional al Corredor de Vida y hará realidad una de las promesas del presidente Gustavo Petro, de acercar las oportunidades educativas a los jóvenes de zonas rurales.

Serán cientos de jóvenes del centro y sur del Cesar que cumplirán su sueño de tener una universidad en su territorio, al tiempo que ofrecerá alternativas de aprendizaje de nuevas disciplinas para los ex trabajadores del sector del carbón interesados en una reconversión laboral. 

Se trata también de un proyecto educativo con enfoque académico orientado a ofrecer educación pertinente para lograr la transformación productiva sustentada en el conocimiento, la nueva tecnología y en la diversificación económica de una región que debe enfrentar los retos del post extractivismo. 

Con la construcción de esta nueva universidad se benefician los municipios de La Jagua de Ibirico, Becerril, El Paso, Chiriguaná y Codazzi. El predio avaluado en más de 4.200 millones de pesos y con 2.600 metros de infraestructura construida, servirá para la nueva sede de la Universidad Popular del Cesar, cuya construcción fue aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, y priorizada en el Plan Plurianual de Inversiones (PPI).

Es por esta razón, que el pasado 23 de octubre, el Ministerio de Educación Nacional solicitó a la ANM la donación del inmueble, con el fin de avanzar en su estrategia, “Universidad en tu Territorio” que busca que los jóvenes de todas las regiones del país, especialmente de las poblaciones más vulnerables, puedan acceder a una educación superior de calidad y pertinente para la libertad y la dignidad, logrando con ello el cierre de las brechas sociales y la equidad territorial.

 

Historia del predio:

En principio esta propiedad fue donada por el municipio de La Jagua de Ibirico a Carbocol en 1997, pero un año más tarde Carbocol transfirió el dominio del inmueble a Minercol, entidad que construyó allí una Estación de Salvamento Minero.

En 2004 el Gobierno Nacional liquidó la estatal Minercol y el predio pasó a poder de Ingeominas, así como la estación de Salvamento Minero y otras propiedades.

Posteriormente, en 2007 se celebró un contrato de comodato entre Ingeominas y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, por un plazo de cinco (5) años, el cual fue prorrogado en dos ocasiones hasta el 14 de noviembre de 2013, para atender la demanda de formación social y empresarial de los municipios de La Jagua Ibirico, Becerril, El Paso, Chiriguaná y Codazzi.

Luego Ingeominas cambiaría de naturaleza jurídica y de denominación convirtiéndose el Servicio Geológico Colombiano, momento en el cual se determinó que sus bienes y servicios asociados a la actividad minera se trasferirían a la Agencia Nacional de Minería (ANM), que por escritura pública es propietaria del predio desde el 29 de septiembre de 2014.

Es así como en 2015, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, solicitó a la ANM, entregar en comodato el bien inmueble para continuar en funcionamiento la sede, la cual prestó sus servicios de formación profesional hasta el 15 de julio de 2020. Ese mismo año la Autoridad Minera suscribió un contrato de comodato con la alcaldía de La Jagua de Ibirico, y finalmente en 2023 se hace donación del predio a la Universidad Popular del Cesar.

 

https://www.anm.gov.co/