Ante la Agencia Nacional de Minería fueron radicados dos subcontratos de formalización que permitirán, de la mano de la empresa Collective Mining, formalizar a 87 pequeños mineros del sector de La Llorona a través de un modelo asociativo.
Bogotá, D.C., 14 de abril, 2025 - (@ANMColombia). Con la radicación ante la Agencia Nacional de Minería (ANM) de dos subcontratos de formalización, avanza el proceso de legalizar la actividad de 87 pequeños mineros de la zona de La Llorona, en el municipio de Marmato, en Caldas.
Este es un paso definitivo con el que se espera avanzar en un proceso donde se beneficiará, de manera directa, a 43 pequeños mineros de la región y, de manera indirecta, a 44 de ellos.
El presidente de la ANM, Álvaro Pardo, destacó los beneficios de emprender el camino de la legalidad ante varios representantes de asociaciones mineras de la región, y reiteró que tendrán el apoyo de la Agencia Nacional de Minería en todas las fases del proceso de formalización.
“Se vienen muy buenos tiempos para Marmato. Estamos avanzando en el programa más importante que es el de la formalización. Vamos a legalizar el trabajo de 87 pequeños mineros de la región en un trabajo conjunto con Collective Mining. Hoy contamos con la normatividad diferencial que permite que ese proceso se realice de manera exitosa”, indicó Pardo.
Este proceso de formalización tiene la particularidad de ser el primero en la zona que se realiza bajo el modelo de asociatividad. En este caso, asociaciones como La Llorona Mineros y Asociados, La Asociación de Mineros del Norte de Marmato, entre otras, se organizaron para avanzar de manera conjunta en los trámites que les permitirá realizar sus actividades mineras en el marco de la legalidad.
“Estamos dando este paso a la formalización, a tener una minería responsable, segura, que sea responsable con el medio ambiente y con la que podamos ser legales y aportarle al país en regalías. Queremos poder aportar lo que la tierra nos puede producir y devolverle al Gobierno Nacional y a nuestras comunidades”, afirmó William Rendón, representante de La Llorona Mineros y Asociados.
Tras la radicación de estos dos subcontratos entre los pequeños mineros de Marmato, Collective Mining y la ANM, el proceso entra en una etapa de evaluación jurídica y técnica, acompañadas de visitas a la zona.
Pardo anunció que, una vez los contratos estén en firme, visitará el municipio de Marmato para hacer entrega formal de las resoluciones a los mineros asociados que decidieron entrar en la legalidad. Desde ese momento, ellos podrán acceder a las ayudas y programas que ofrece la ANM para quienes se encuentran formalizados, dejarán de lado el miedo a ser perseguidos y podrán avanzar en procesos de bancarización y afiliación a seguridad social para sus trabajadores y así contar con una vida digna.