Próxima Jornada de Gestión Minera Integral será en el Departamento del Cesar.
Bogotá, 31 de Julio de 2014. La Agencia Nacional de Minería continua con los encuentros de Gestión Minera Integral cuyo propósito es posicionar y consolidar la fiscalización minera entre los titulares mineros del país así como brindar atención en otros frentes de trabajo de la Agencia como titulación minera, fomento, salvamento minero y seguridad, y formalización. Esta vez la jornada se llevará a cabo con mineros del Cesar.
Bajo un enfoque preventivo la ANM busca que los mineros cumplan con todos las exigencias requeridas al amparo de un contrato minero y de la normativa en el ejercicio de su actividad. Adicionalmente, se abre un espacio de interacción entre titulares y funcionarios en torno a los mencionados temas.
En este nuevo encuentro, la Agencia presentará los resultados de la fiscalización en el Cesar correspondientes a 2013 y primer trimestre de 2014.
Resultados en Cesar.
El nuevo esquema de fiscalización minera que adelanta la Agencia Nacional de Minería, como autoridad del sector, reveló que del total de títulos fiscalizados en Cesar, el 36% se encuentra en etapa de exploración, el 30% en construcción y montaje, y el 34% en fase de explotación. En este departamento existen 399 títulos mineros (51% corresponden a materiales de construcción, 25% a carbón, 10% calizas, 4% metales, 2% metales preciosos, 1% minerales industriales, y 7% a otros minerales).
Tras la inspección y análisis de dichos títulos, se encontró un total de 1.270 hallazgos (incumplimientos) que los titulares mineros deben corregir a fin de evitar sanciones por parte de la Agencia Nacional de Minería. Esta cifra supera el promedio nacional que está en 3.3 hallazgos por título. Sin embargo, la fiscalización también permitió identificar buenas prácticas mineras sobre todo en materiales de construcción, en la implementación de sistemas de clasificación en húmedo, donde hay una permanente limpieza y mantenimiento de las plantas lo cual elimina material articulado en suspensión durante el proceso, en la vereda los cominos municipio de Valledupar.
En lo que queda de 2014, esta segunda ronda de Jornadas de Gestión Minera incluirá, además, Cauca, Tolima, Huila, Caldas, Norte de Santander, Meta y Guainía.
En caso de inquietudes, los titulares mineros o las comunidades interesadas pueden comunicarse con la línea gratuita: 01 8000 933 833, el teléfono (1) 2201999 extensión 5638 (Bogotá) o a través del correo electrónico atencion.fiscalizacion@anm.gov.co. Se pueden acercar al Punto de Atención Regional de Valledupar – Carrera 6 # 28-01 Piso 2. Teléfono: (4) 6707556.
Mayor información:
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones
Avenida Calle 26 No. 59-51 Piso 10
Bogotá, Colombia
Tel. 2201999 Extensiones 5838 – 5837 – 5839 – 5101
comunicaciones@anm.gov.co