Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Con fuerte presencia institucional se atiende y evalúa accidente minero en Buriticá | Agencia Nacional de Minería ANM

Con fuerte presencia institucional se atiende y evalúa accidente minero en Buriticá

Buriticá, Antioquia, abril 27 de 2014. En estos momentos, la comisión interinstitucional conformada por la Gobernación de Antioquia, el Ministerio de Minas, la Agencia Nacional de Minería, entre otras entidades del orden nacional y local, investigan las causas del accidente ocurrido el viernes pasado en la mina El Platanal, en
Buriticá, Antioquia.

Desde el año pasado, la Gobernación, el Ministerio, la Agencia y Corantioquia han acompañado al municipio de Buriticá en el proceso de cierres de minas ilegales en este sector, además de tomar medidas preventivas y de seguridad para el mejoramiento de los trabajos dentro de las minas. Estos procedimientos han contado con el acompañamiento de organismos de defensa de los derechos humanos, la Policía Nacional, la Personería y la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.

Es importante resaltar que desde octubre de 2013 la Gobernación de Antioquia, el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Minería realizaron un diagnóstico detallado de las situaciones de riesgo y condiciones de seguridad, en las cuales se estaban llevando a cabo las explotaciones mineras en el municipio de Buriticá y determinaron los riesgos existentes entre los que se encontraron el uso de explosivos
no convencionales, derrumbes, el cierre de explotaciones abandonadas sin el debido cierre técnico.

Actualmente la Agencia Nacional de Minería está apoyando técnicamente el plan de  Intervención Integral Buriticá 2013-2015 de la Gobernación de Antioquia, de la mano con la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Corantioquia, Ejército y ESMAD Policía Nacional  en los sectores San Antonio y Los Asientos de este municipio, ubicados en una zona declarada como zona de alto riesgo.

En el día de ayer la Agencia Nacional de Minería ordenó suspender la actividad minera en el sector, al igual que las voladuras que se realizan con el objeto de ejecutar los amparos administrativos en este sector.

Adicionalmente, el Ministerio de Minas y la Gobernación de Antioquia trabajan de manera conjunta y coordinada en la promoción de la cultura de la legalidad y la formalización minera

https://www.anm.gov.co/