Bogotá, marzo 25 de 2025
La Agencia Nacional de Minería (ANM) a través de su Vicepresidencia de Contratación y Titulación ha actualizado y adoptado nuevas minutas para los contratos de concesión minera mediante la Resolución 1023 del 20 de marzo de 2025.
¿Por qué se actualizaron las minutas para los contratos de concesión minera?
Desde 2019, con la expedición de la Resolución 656, han surgido cambios en la normativa minera, como la creación de mecanismos de titulación y formalización, incluyendo nuevos requisitos, procedimientos y nuevas obligaciones para los titulares mineros. Por eso, fue necesario actualizar los contratos existentes y crear modelos para las nuevas figuras de concesión.
¿Qué tipos de contratos se adoptaron?
-
Contrato único de concesión minera.
-
Contrato con requisitos diferenciales.
-
Contrato con requisitos diferenciales y explotación anticipada.
-
Contrato para devolución de áreas con requisitos diferenciales.
-
Contrato para legalización de minería de hecho.
-
Contrato para formalización de minería tradicional.
-
Contrato especial para Áreas de Reserva Especial (ARE) según la Ley 685 de 2001.
-
Contrato especial para Áreas de Reserva Especial (ARE) según la Ley 2250 de 2022.
-
Contrato especial para comunidades negras.
-
Contrato especial para comunidades negras con explotación anticipada.
¿Para qué sirve esta actualización?
Con esta medida, la ANM busca hacer los procesos más transparentes, eficientes y públicos, incluyendo en los modelos de contratos la normatividad que los rige para su pleno ejercicio y debido cumplimiento, proporcionado seguridad jurídica, simplificación y solemnidad que caracteriza al contrato de concesión minera.
¿Tiene dudas?
Comuníquese con la ANM a través de: