Conferencistas I Encuentro Nacional Socorredores de Salvamento Minero 2014
Sergio Tuñón Iglesias, Director Técnico de la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias | |
Ingeniero de minas | |
![]() |
Zygmunt Ozóg, Director de la Estación de Salvamento Minero de Byton |
![]() |
Phil Carrier, Vicepresidente de Ventas y Mercadeo de Innovative Wireless Technologies |
![]() |
Carlos Iván Marquez Pérez, Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres |
Administrador de Empresas, con especialización en Gerencia Financiera. Tiene amplia experiencia en el área de Gestión del Riesgo y manejo de desastres. Ha sido Director Ejecutivo de la Cruz Roja Seccional Norte de Santander, Director de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana yfue Jefe Nacional de Apoyo a Emergencia. Adicionalmente se ha formado en Derecho Internacional Humanitario, Socorro y respuesta a emergencias. |
|
![]() |
Catalina Gheorghe, Coordinadora del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería |
Ingeniera de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Seguridad y Medio Ambiente Minero de las Escuela de Minas de Ales en Francia. Aspirante al título de Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional. Tiene formación específica como inspector de seguridad industrial, trabajo seguro en alturas, normas OHSAS 18001, formulación y evaluación de proyectos, entre otros.Ha trabajado con el sector privado y público en Colombia y Rumania. |
|
![]() |
Eduardo Chaparro, Geólogo |
Experto en políticas públicas mineras y responsabilidad social | |
Óscar Mauricio Jiménez, Socorredor | |
Socorredor Minero e Inspector SISO en Gran Colombia Gold |
|
![]() |
Egdy Hernando Flórez Carrascal |
Tecnólogo en Minería e Ingeniero de Minas de la Universidad Francisco de Paula Santander. Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad de Cartagena. El ingeniero Florz ha trabajado en el sector público del departamento de Norte de Santander y desde los comienzos de la Agencia ha estado adscrito a la Estación de Seguridad y Salvamento Minero de Cúcuta. Ha sido docente en la Universidad Francisco de Paula Santander, Subteniente Honorario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Los Patios. Mpio de Los Patios, Norte de Santander e Integrante del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de Norte de Santander, USAR FT1. |
|
Snider Molina González | |
Ingeniero en Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional de la Fundación Universitaria del Área Andina, con estudio de doctorado en Ciencias de la Ingenieríade la Universidad de Santiago de Chile. Con 8 años de experiencia en investigación en los temas de seguridad y aplicación de tecnología en minería bajo tierra, con publicaciones realizadas en Beigin - China, Santiago de Chile – Chile, Auburn University - USA., Stuttgart- Alemania y Colombia. Actualmente se desempeña como Director Nacional de Promoción y Prevención del sector minero en Positiva Compañía de seguros, aseguradora que actualmente tiene afiliado más del 90% de las empresas mineras del país. Liderando los temas de análisis de accidentalidad, análisis de riesgo y puntos críticos de control, seguimiento y monitoreo en la implementación del sistema de seguridad y salud en las empresas afiliadas y desarrollo de productos. Con experiencias en docente en universidades Nacionales e Internacionales. |