Bogotá, 4 de febrero de 2025.
La Agencia Nacional de Minería (ANM), comprometida con la transparencia y la atención efectiva a los usuarios, recuerda a los proponentes mineros y a la ciudadanía en general que, es obligatorio, desde el 24 de enero de 2023, presentar la certificación ambiental expedida por la autoridad competente del área de interés al momento de radicar solicitudes en las siguientes modalidades contractuales:
-
Propuestas de contrato de concesión minera (PCC).
-
Propuestas de contrato de concesión minera con requisitos diferenciales (PCCD).
Requisitos para una certificación ambiental válida
Para garantizar el cumplimiento adecuado de esta disposición, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos al presentar la certificación ambiental:
-
Certificación ambiental: El documento debe acreditar si el área o polígono de interés se superpone o no con los ecosistemas del SINAP o con áreas de conservación in situ de origen legal.
-
Cumplimiento normativo: La certificación expedida por la Autoridad Ambiental, debe cumplir con los requisitos establecidos en la Sentencia de Ventanilla Minera y en la Circular No. SG-40002023E400013 del 19 de enero de 2023.
-
Fecha de emisión válida: Para propuestas radicadas a partir de 2023, la fecha de emisión del certificado debe ser igual o anterior a la fecha de radicación de la solicitud.
Es fundamental recordar que todas las propuestas presentadas a partir del 24 de enero de 2023 deben cumplir estrictamente con este requisito. La no presentación de la certificación ambiental en el momento de la radicación dará lugar a un requerimiento de la Autoridad Minera para que el proponente acredite que contaba con la certificación antes de la fecha de radicación. En caso de no demostrarlo, la solicitud será archivada, en cumplimiento de la Sentencia del Consejo de Estado del 4 de agosto de 2022 (Ventanilla Minera), aclarada y adicionada mediante Auto del 29 de septiembre de 2022.
La Agencia Nacional de Minería reafirma su compromiso de brindar información oportuna y clara para que los usuarios puedan resolver sus inquietudes, garantizando la legalidad y el cumplimiento de las disposiciones judiciales vigentes.
Para más información y consultas sobre este proceso, los invitamos a visitar nuestro sitio web oficial www.anm.gov.co o comunicarse a través de nuestras líneas de atención al usuario.
¡Continuamos construyendo una minería sostenible y responsable con el medio ambiente!