Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Colombia concluye con éxito la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero y el 1er Congreso de Prevención y Seguridad Minera | Agencia Nacional de Minería ANM

Colombia concluye con éxito la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero y el 1er Congreso de Prevención y Seguridad Minera

Paipa, Boyacá. 20 de septiembre de 2024. Colombia fue escenario de dos eventos históricos para el sector minero: la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero y el 1er Congreso de Prevención y Seguridad Minera, que destacaron el compromiso del país con la vida, el ambiente, la seguridad y el desarrollo de una minería responsable. Estos eventos, que contaron con la participación de más de 500 personas de siete países, posicionaron a Colombia como referente internacional en materia de seguridad minera. 
 
Por primera vez en América Latina, la Competencia Internacional de Salvamento Minero se realizó en Colombia, reuniendo a 21 equipos de rescatistas de países como Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia. En un hecho sin precedentes, participaron tres equipos femeninos, quienes enfrentaron los desafíos en igualdad de condiciones con sus compañeros, reafirmando los valores de equidad e inclusión en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Uno de los momentos más destacados fue el simulacro de rescate minero en un entorno subterráneo con atmósfera no respirable, lo que representó un desafío único en la historia de estas competencias. 
 
El equipo ganador de esta edición fue el equipo Agnico Eagle de Canadá, quienes demostraron un alto nivel de preparación, destreza y profesionalismo en cada una de las pruebas. Su desempeño en las simulaciones de rescate fue ejemplar, consolidando su posición como líderes mundiales en salvamento minero. 
 
 
"La seguridad minera, la planeación y la prevención son pilares fundamentales en el desarrollo de una minería responsable y sostenible”, afirmó Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM). "Ser anfitriones de la 13ª Competencia Internacional de Salvamento Minero es una muestra clara de nuestro compromiso con la vida y la protección de los trabajadores del sector”. 
 
Paralelamente, el 1er Congreso de Prevención y Seguridad Minera reunió a expertos de Canadá, Chile, Australia, Suecia, Alemania y Colombia, quienes compartieron experiencias y mejores prácticas en temas clave como el uso de tecnología avanzada para la prevención de accidentes y la implementación de estrategias de seguridad en las minas. 
 
"Ver a nuestros equipos destacarse en el escenario internacional y recibir el reconocimiento de la comunidad global es motivo de gran orgullo”, subrayó Pardo. "Este evento marca un antes y un después en la seguridad minera de Colombia, y reafirma nuestro papel protagónico a nivel mundial”. 
 
Gracias a su destacada organización, Colombia ha sido invitada a formar parte del Consejo Directivo del Comité Internacional de Salvamento Minero (IMRB por su sigla en inglés), un reconocimiento a su compromiso con los estándares globales de seguridad y rescate.
 
Conoce más detalles en nuestra galería de imagenes
 
https://www.anm.gov.co/