Bogotá, 12 de septiembre de 2024. Para facilitar el acceso a trámites y servicios mineros a las comunidades, la Agencia Nacional de Minería (ANM) inauguró nuevos Puntos de Atención Local (PAL) en distintas regiones del país. Esta iniciativa no solo fortalece la interacción con los mineros, sino que también refuerza el compromiso de la ANM con la formalización del sector y el desarrollo de una minería responsable.
En una apuesta por el fortalecimiento interinstitucional, se han instalado tres de los PAL (El Bagre, Chiquinquirá y Ubaté) en las oficinas de las Corporaciones Autónomas Regionales, lo que permite a los usuarios gestionar trámites tanto mineros como ambientales en un mismo lugar.
-
Caucasia (Antioquia): Calle 20 #95-9ª - 2ª
-
Montería (Córdoba): Centro de Convenciones
-
Ubaté (Cundinamarca): Km. 5 vía Ubaté - Bogotá, Vereda Tausavita (PAL minero ambiental, en la oficina de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca)
-
California (Santander): Calle 4 #7-28
-
Chiquinquirá (Boyacá): Calle 6 #9-40 (PAL minero ambiental, en la oficina de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá)
-
Villavicencio (Meta): Carrera 33 #38-45, Plazoleta Los Libertadores
-
El Bagre (Antioquia): Carrera 46C #49B-27 (PAL minero ambiental, en la oficina de la Corporación Autónoma Regional de Antioquia)
Cada PAL cuenta con personal capacitado y tecnología digital conectada a los Puntos de Atención Regional y la sede central de la ANM. Entre los servicios ofrecidos se incluyen orientación en trámites, asesoría técnica y jurídica, y coordinación con autoridades locales y ambientales.
Con esta iniciativa, la ANM busca facilitar el acceso a la información y agilizar los trámites para los mineros, promover la formalización del sector y fomentar el desarrollo de una minería sostenible y responsable a nivel local.
Nuestras sedes