Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility La ANM reafirma su compromiso con la formalización minera desde Puerto Libertador, Córdoba | Agencia Nacional de Minería ANM

La ANM reafirma su compromiso con la formalización minera desde Puerto Libertador, Córdoba

El evento contó con la participación de 220 personas, incluyendo autoridades, mineros y la comunidad en general.
 
Durante la jornada se abordaron temas clave como la nueva Ley Minera, distritos mineros, cadenas productivas, diversificación productiva y el impulso a los minerales estratégicos.
 
Bogotá, agosto 16 del 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) reafirmó hoy su compromiso de acercar la institucionalidad a los mineros del país con el desarrollo del evento ‘ANM Más cerca del territorio’ en Puerto Libertador, Córdoba. Durante la jornada, la Agencia llevó a cabo un diálogo social que reunió a autoridades, mineros y la comunidad en general, con el objetivo de fortalecer la formalización minera y mejorar las condiciones de vida en la región.
 
Este importante encuentro contó con la presencia, entre otros, de Rosa Pastrana, Secretaria de Minas de la Gobernación de Córdoba; María Camila Zúñiga, alcaldesa (e) de Puerto Libertador; Tatiana Mercado, Personera Municipal; Mario Paternina, representante de la Defensoría del Pueblo del Sur de Córdoba; y concejales del municipio de Puerto Libertador, quienes participaron activamente en las discusiones, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad.
 
Desde el inicio del evento se resaltó la importancia de la participación ciudadana y el diálogo como herramientas esenciales para la construcción de una minería responsable y sostenible. La comunidad tuvo la oportunidad de expresar sus inquietudes y aportar sus perspectivas sobre los temas que más les afectan, mientras que el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, abordó asuntos clave como la nueva Ley Minera, los distritos mineros, las cadenas productivas, la diversificación productiva y el impulso a los minerales estratégicos para la transición energética del país.
 
Pardo subrayó que "este evento en Puerto Libertador es una muestra clara de nuestro compromiso de estar más cerca de los mineros y las comunidades. Queremos que cada minero en Colombia tenga acceso a las herramientas necesarias para dignificar su trabajo, mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo sostenible del país.”
 
El presidente también afirmó que “la formalización minera no solo es un camino hacia el cumplimiento de la ley, sino una oportunidad para generar empleo, mejorar las condiciones laborales y proteger nuestro medio ambiente, todo en beneficio de las comunidades locales.”
 
Conozca más de nuestro evento en nuestra galería de imagenes.
https://www.anm.gov.co/