Bogotá, 6 de agosto de 2024 - La Agencia Nacional de Minería (ANM) y Corantioquia dieron un importante paso para fortalecer la presencia institucional en el Bajo Cauca con la inauguración de un Punto de Atención Local (PAL) minero ambiental en El Bagre. Este nuevo PAL, ubicado en la sede de Corantioquia, brindará asesorías sobre trámites y servicios a los mineros de la región, facilitando el acceso a la autoridad minera sin necesidad de desplazarse hasta Medellín u otra ciudad.
El presidente de la ANM, Álvaro Pardo, subrayó la importancia de esta coordinación: "Hoy inauguramos una oficina donde tanto la autoridad minera como la ambiental trabajarán de manera conjunta. Es fundamental que estas dos entidades operen en armonía para ofrecer un servicio integral a los mineros de la región". Pardo destacó que este nuevo espacio permitirá a los mineros iniciar sus trámites directamente en ese municipio antioqueño, con un enfoque didáctico. "En El Bagre, comenzaremos a operar junto con Corantioquia para que los mineros puedan iniciar sus trámites sin tener que desplazarse. Este punto está diseñado para atender sus trámites y proporcionar acompañamiento en temas mineroambientales y formalización".
Durante la jornada de hoy se llevó a cabo también la iniciativa ‘ANM más cerca del territorio’, un espacio dedicado a socializar los avances de la gestión de la Agencia en el Bajo Cauca y ofrecer asesorías directas a los mineros. El presidente Álvaro Pardo resaltó los logros alcanzados en la región, señalando que "en el marco de la ruta de formalización, en esta región hemos realizado 15 jornadas de sensibilización y capacitación en las que han participado 986 mineros".
En términos de caracterización minera, se han registrado un total de 2.499 Unidades de Producción Minera en los municipios de Cáceres, Nechí, Zaragoza, Caucasia, El Bagre y Tarazá. Además, la ANM ha reservado cerca de 15.000 hectáreas en esta región para su declaración como Áreas Estratégicas Mineras, reforzando el compromiso con la formalización de la minería. Jaime García, gerente de Regalías de la ANM, se reunió con alcaldes y mineros del Bajo Cauca para discutir temas clave como las regalías para la región, el Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM) y el sistema Génesis para el registro de mineros de subsistencia.
Pardo también hizo un llamado a los mineros caracterizados el año pasado para continuar con este proceso, subrayando su compromiso con ellos: "Invitamos a los mineros que se caracterizaron el año pasado a continuar con este proceso. Me comprometí a que, mientras estén en la caracterización, el Ministerio de Defensa no tomará acciones. Estar inscrito en la caracterización no significa estar formalizado, pero es un paso crucial en el camino de la formalidad".
La jornada concluyó con un balance positivo y un agradecimiento a todos los asistentes por su participación en este espacio de diálogo social abierto y constructivo. La próxima parada de ‘ANM más cerca del territorio’ será en Puerto Libertador, Córdoba, continuando con el compromiso de la Agencia de acercarse a las comunidades mineras del país.